¡CERRÁ Y VAMOS! ¡EX RECLUSO Y PRÓFUGO DE CÁRCEL BRASILEÑA ES EL IMPULSOR DE LAS CÁMARAS DE VIDEOGILANCIA DE LA IDM!
Crónicas del Este 03/09/2017 Política
Por Sergio Secinaro
ROLANDO ROZENBLUM: EL PEZ POR LA BOCA MUERE
Varios dichos se me vienen a la mente al comenzar a escribir esta historia que ocurre en suelo de Maldonado, tierra donde parece que todo puede pasar y donde todo es posible, para mal…
No vamos a explicar lo que todo el mundo sabe, el controvertido cobro a los contribuyentes de las famosas cámaras de videovigilancia por parte de la administración Antía, pues ya se han escrito ríos de tinta sobre el tema. Pero la realidad del departamento de Maldonado tristemente nos supera día a día y recordando uno de los dichos populares que se me viene a la mente me digo: “el pez por la boca muere” y vamos a traer a acotación un reportaje que hiciera la radio oficialista de la Intendencia “FM Gente” a un ciudadano uruguayo de nombre Rolando Rozenblum, por ese entonces presidente de CIPEMU (Comunidad Israelita de Punta del Este y Maldonado). Dicho reportaje fue realizado el lunes 6 de junio de 2016 y el Sr. Rozenblum se despachó con una serie de afirmaciones realmente impactantes y a continuación transcribimos parte de la entrevista hecha en esa radio, donde Rozenblum afirmó que “CIPEMU que actuó como “catalizador” e impulsor del proyecto que culminó el viernes con el contrato firmado con la empresa israelí Elbit, para poner en marcha el proyecto “Maldonado, ciudades inteligentes” a través de la instalación de cámaras de seguridad” (textual).
Incluso este sujeto afirma en la nota “que tras la firma de un acuerdo con la Cámara Empresarial de Maldonado, se envió a Israel el exintendente Oscar de los Santos para visitar polos logísticos y tecnológicos. Indicó que luego se identificó que “había un nicho muy importante para trabajar, en materia de seguridad”. Esto relacional al ex Intendente de Maldonado a la compra de esas cámaras, pero Crónicas del Este consultó al propio diputado Oscar de los Santos y negó rotundamente que en si visita a Israel haya iniciado algún contacto para el tema seguridad y mucho menos para las cámaras, tema del cual no estaba de acuerdo por la inversión que se debía hacer.
Luego este Señor Rozenblum prosigue haciendo extrañas afirmaciones cuando dice “que luego se hicieron más de 40 reuniones con las fuerzas vivas y autoridades “y se llega al diagnóstico” y se le presentó a los candidatos a la Intendencia, antes de las elecciones municipales. “Y todos asumieron la adhesión institucional a este proyecto y el compromiso de ejecutarlo y hacer viable. Dijo que el ahora intendente Enrique Antía, ya tenía “un plan muy claro en materia de seguridad. Y había identificado que la seguridad era el primer puntos de necesidad de la familia”.
Destacó que “se prevé que todo el proyecto va a estar pronto en el año 2017. Pero ya este año va a haber algún adelanto, especialmente sobre fin de año”. “Hubo un apoyo incondicional de la gestión de Antía al proyecto”, añadió.
Rozenblum luego dice: “Después que resultó electo se avanzó con la embajadora Nina Ben Ami y CIPEMU pasó a ser parte integrante del desarrollo del proyecto y empezó a dar apoyo logístico y señaló que, además de seguridad, este sistema de cámaras de última generación a nivel internacional, excede la materia de la seguridad, aunque en este rubro va a mejorar la posibilidad de aportar pruebas a la justicia ante un delito”
Y HABLANDO DE DELITOS…
Increíblemente no hace falta más que Googlear, para encontrar rápidamente en internet que este “mediador” del negocio de 20 millones de dólares de las cámaras de la Intendencia, es el mismo Rolando Rozenblum, que conjuntamente con su padre, Isidoro, de idéntico apellido, se fugara de una cárcel brasileña de la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, donde estaban recluidos con prisión por haber estafado al fisco brasileño EN NADA MENOS QUE 80 MILLONES DE DÓLARES.
Sí, estimado lector, así como lo lee. El Sr. Rolando Rozenblum, que representó a la comunidad israelita en Maldonado y Punta del Este y que él mismo se reconoce como uno de los “impulsores” de la contratación de esa empresa de las cámaras de video vigilancia desde Israel para ser instaladas por la intendencia de Maldonado y que además, aparece en fotografías como todo un personaje, al lado del mismísimo intendente Enrique Antía, posando para la foto, es la misma persona que con su padre, se dieron a la fuga de un hospital de la ciudad de Curitiba cuando fueron trasladados del centro carcelario, donde estaban recluidos para someterse a una operación de cinturón gástrico. Es que Isidoro Rozenblum (Padre de Rolando) tenía sobrepeso cuando estaba encarcelado y había sufrido un ataque cardíaco y por ello fue sometido a esa operación, al igual que su hijo, que aparte por intermedio de su abogado tenía problemas similares y además alegaba sufrir ataques de pánico.
Según información que nos viene desde Brasil, Isidoro habría huido por una puerta lateral del hospital y su hijo Rolando escapó por una ventana, según el fiscal Deltana Dallagnol.
¿No podía estar en mejores manos el proyecto de las cámaras de video vigilancia? ¿Esta gente no tiene la experiencia suficiente en delitos?
La propia prensa brasileña informaba que Isidoro Rozenblum debía cumplir una condena de 19 años de prisión; en tanto que su hijo Rolando, debía cumplir otra condena por 14 años.
Los implicados en el caso eran Adriana Gianello Oliveira Costa, Isidoro Rozenblum Trosman, José Luiz Altheia, Karina Rozenblum Elpern, Rolando Rozenblum Elpern, Pablo Oscar Goldenstein y Sergio Voltolini por crímenes de pandillas, corrupción activa y pasiva, fraude procesal y evasión de impuestos.
El abogado de los empresarios, César Bittencourt, dijo que renunció a la defensa por no estar de acuerdo con el escape. "Hubo un abuso de confianza", dijo.
De todo esto informaba el diario brasileño Folha de San Pablo, estos hechos ocurridos en el año 2007, agregando que el Servicio de Impuestos Internos y la Policía Federal desataron la "Operación Puesta de sol", para desmantelar un esquema de evasión de impuestos y lavado de dinero supuestamente montada por el grupo empresarial de Curitiba.
Según la prensa brasileña las irregularidades comenzaron a ser descubiertas en las investigaciones de Banestado. Según el IRS, hay indicios de que la familia uruguaya llevó por diez años un esquema de malversación (importaciones irregulares), importación subfacturación y fraude al pago de los impuestos federales.
El Procurador del Tesoro Nacional firmó que la deuda por evasión de impuestos era 150 millones de reales. La mayor en la historia del estado de Paraná. ¡Otro Maracanazo de los uruguayos!
Se continuó informando por parte de la prensa norteña que “el dinero obtenido por la evasión de impuestos fue enviado “mar adentro” de Uruguay. Posteriormente, el grupo trajo el dinero de la inversión extranjera en la compra de bienes raíces, yates, bicicletas y artículos deportivos.
En tanto el diario La República de nuestro país publicaba que “La justicia brasileña se mostró sumamente molesta con esta fuga, ya que anunciaron que de alcanzar territorio uruguayo, se haría casi improbable una extradición, ya que Brasil no extradita brasileros que cometen crímenes en el exterior después que éstos vuelven al país, y sería casi una “falta de respeto” pedirle a la Justicia uruguaya que devuelva a los fugados sin mayores trámites. No obstante, Interpol ya recibió los datos de los empresarios y aseguran que de encontrarlos no podrían intervenir hasta que se libre una orden de arresto a nivel internacional, ya que “en nuestro país, los Rozenblum están completamente limpios”
Sin dudas que están limpios…
EL COLEGIO DE ROZENBLUM: ¡LO MEJOR PARA EDUCAR A SUS HIJOS!
Sin lugar a dudas que los Rozenblum tienen una historia digna de una película de Hollywood, pero que increíblemente es difícil de explicar su relacionamiento con las más altas esferas del gobierno municipal de Maldonado, con el propio intendente Antía, con el cual ya hemos señalado, se lo puede ver posando para la foto como un ciudadano ejemplar.
Pero aparte de eso en Maldonado comenzó a aflorar hace poco tiempo un nuevo instituto de enseñanza, encabezado insólitamente por el ex convicto en Brasil Rolando Rozenblum, que es el impulsor y director de una nueva iniciativa en el departamento de Maldonado, esta vez referida a la educación, algo que tanto nos hace falta en la sociedad en la que estamos viviendo y nos estamos refiriendo a lo que promete ser un súper moderno colegio llamado “International College”.
Ustedes estimados lectores han podido leer y los desafío a que lo busquen en Google sino le creen a este humilde servidor, los antecedentes penales en Brasil y sus andanzas en el país limítrofe que ha tenido el Señor Rolando Rozenblum, hoy devenido además en impulsor y director nada menos que de un colegio privado donde se le inculcan valores a los jóvenes que se supone les quedarán para toda la vida.
Pues parece que este empresario ¿? de nombre Rolando Rozenblum, las cosas le han rodado a sus anchas en Maldonado, pues como hemos visto, ya que como presidente de la Cipemu, fue uno de los impulsores y cómo se define el mismo “catalizador” del millonario contrato por 20 millones de dólares que la empresa israelí Elbit Security Systems Limited (Elsec) que firmó con el intendente Enrique Antía por las famosas cámaras de videovigilancia y ahora construye un colegio.
Este nuevo proyecto llamado International College, impulsado por Rolando Rozenblum, ya ha tenido problemas, pues ha sido señalado como algo extraño, porque en el predio en construcción está trabajando unidades del Ejército y ya ha sido público, que el propioMinisterio de Defensa está haciendo investigaciones al respecto.
Las propias autoridades del International College explicaron públicamente que las obras se llevan adelante en una propiedad de 50 mil metros cuadrados de las que actualmente se están construyendo cerca de 10 mil metros cuadrados donde se van a encontrar las aulas y 250 estacionamientos.
Luego de escribir todo esto, me surge el segundo refrán en mi cabeza: “en este mundo cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón…” Eso sí, en Maldonado es peor…

Por Sergio Secinaro
ROLANDO ROZENBLUM: EL PEZ POR LA BOCA MUERE
Varios dichos se me vienen a la mente al comenzar a escribir esta historia que ocurre en suelo de Maldonado, tierra donde parece que todo puede pasar y donde todo es posible, para mal…
No vamos a explicar lo que todo el mundo sabe, el controvertido cobro a los contribuyentes de las famosas cámaras de videovigilancia por parte de la administración Antía, pues ya se han escrito ríos de tinta sobre el tema. Pero la realidad del departamento de Maldonado tristemente nos supera día a día y recordando uno de los dichos populares que se me viene a la mente me digo: “el pez por la boca muere” y vamos a traer a acotación un reportaje que hiciera la radio oficialista de la Intendencia “FM Gente” a un ciudadano uruguayo de nombre Rolando Rozenblum, por ese entonces presidente de CIPEMU (Comunidad Israelita de Punta del Este y Maldonado). Dicho reportaje fue realizado el lunes 6 de junio de 2016 y el Sr. Rozenblum se despachó con una serie de afirmaciones realmente impactantes y a continuación transcribimos parte de la entrevista hecha en esa radio, donde Rozenblum afirmó que “CIPEMU que actuó como “catalizador” e impulsor del proyecto que culminó el viernes con el contrato firmado con la empresa israelí Elbit, para poner en marcha el proyecto “Maldonado, ciudades inteligentes” a través de la instalación de cámaras de seguridad” (textual).
Incluso este sujeto afirma en la nota “que tras la firma de un acuerdo con la Cámara Empresarial de Maldonado, se envió a Israel el exintendente Oscar de los Santos para visitar polos logísticos y tecnológicos. Indicó que luego se identificó que “había un nicho muy importante para trabajar, en materia de seguridad”. Esto relacional al ex Intendente de Maldonado a la compra de esas cámaras, pero Crónicas del Este consultó al propio diputado Oscar de los Santos y negó rotundamente que en si visita a Israel haya iniciado algún contacto para el tema seguridad y mucho menos para las cámaras, tema del cual no estaba de acuerdo por la inversión que se debía hacer.
Luego este Señor Rozenblum prosigue haciendo extrañas afirmaciones cuando dice “que luego se hicieron más de 40 reuniones con las fuerzas vivas y autoridades “y se llega al diagnóstico” y se le presentó a los candidatos a la Intendencia, antes de las elecciones municipales. “Y todos asumieron la adhesión institucional a este proyecto y el compromiso de ejecutarlo y hacer viable. Dijo que el ahora intendente Enrique Antía, ya tenía “un plan muy claro en materia de seguridad. Y había identificado que la seguridad era el primer puntos de necesidad de la familia”.
Destacó que “se prevé que todo el proyecto va a estar pronto en el año 2017. Pero ya este año va a haber algún adelanto, especialmente sobre fin de año”. “Hubo un apoyo incondicional de la gestión de Antía al proyecto”, añadió.
Rozenblum luego dice: “Después que resultó electo se avanzó con la embajadora Nina Ben Ami y CIPEMU pasó a ser parte integrante del desarrollo del proyecto y empezó a dar apoyo logístico y señaló que, además de seguridad, este sistema de cámaras de última generación a nivel internacional, excede la materia de la seguridad, aunque en este rubro va a mejorar la posibilidad de aportar pruebas a la justicia ante un delito”
Y HABLANDO DE DELITOS…
Increíblemente no hace falta más que Googlear, para encontrar rápidamente en internet que este “mediador” del negocio de 20 millones de dólares de las cámaras de la Intendencia, es el mismo Rolando Rozenblum, que conjuntamente con su padre, Isidoro, de idéntico apellido, se fugara de una cárcel brasileña de la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, donde estaban recluidos con prisión por haber estafado al fisco brasileño EN NADA MENOS QUE 80 MILLONES DE DÓLARES.
Sí, estimado lector, así como lo lee. El Sr. Rolando Rozenblum, que representó a la comunidad israelita en Maldonado y Punta del Este y que él mismo se reconoce como uno de los “impulsores” de la contratación de esa empresa de las cámaras de video vigilancia desde Israel para ser instaladas por la intendencia de Maldonado y que además, aparece en fotografías como todo un personaje, al lado del mismísimo intendente Enrique Antía, posando para la foto, es la misma persona que con su padre, se dieron a la fuga de un hospital de la ciudad de Curitiba cuando fueron trasladados del centro carcelario, donde estaban recluidos para someterse a una operación de cinturón gástrico. Es que Isidoro Rozenblum (Padre de Rolando) tenía sobrepeso cuando estaba encarcelado y había sufrido un ataque cardíaco y por ello fue sometido a esa operación, al igual que su hijo, que aparte por intermedio de su abogado tenía problemas similares y además alegaba sufrir ataques de pánico.
Según información que nos viene desde Brasil, Isidoro habría huido por una puerta lateral del hospital y su hijo Rolando escapó por una ventana, según el fiscal Deltana Dallagnol.
¿No podía estar en mejores manos el proyecto de las cámaras de video vigilancia? ¿Esta gente no tiene la experiencia suficiente en delitos?
La propia prensa brasileña informaba que Isidoro Rozenblum debía cumplir una condena de 19 años de prisión; en tanto que su hijo Rolando, debía cumplir otra condena por 14 años.
Los implicados en el caso eran Adriana Gianello Oliveira Costa, Isidoro Rozenblum Trosman, José Luiz Altheia, Karina Rozenblum Elpern, Rolando Rozenblum Elpern, Pablo Oscar Goldenstein y Sergio Voltolini por crímenes de pandillas, corrupción activa y pasiva, fraude procesal y evasión de impuestos.
El abogado de los empresarios, César Bittencourt, dijo que renunció a la defensa por no estar de acuerdo con el escape. "Hubo un abuso de confianza", dijo.
De todo esto informaba el diario brasileño Folha de San Pablo, estos hechos ocurridos en el año 2007, agregando que el Servicio de Impuestos Internos y la Policía Federal desataron la "Operación Puesta de sol", para desmantelar un esquema de evasión de impuestos y lavado de dinero supuestamente montada por el grupo empresarial de Curitiba.
Según la prensa brasileña las irregularidades comenzaron a ser descubiertas en las investigaciones de Banestado. Según el IRS, hay indicios de que la familia uruguaya llevó por diez años un esquema de malversación (importaciones irregulares), importación subfacturación y fraude al pago de los impuestos federales.
El Procurador del Tesoro Nacional firmó que la deuda por evasión de impuestos era 150 millones de reales. La mayor en la historia del estado de Paraná. ¡Otro Maracanazo de los uruguayos!
Se continuó informando por parte de la prensa norteña que “el dinero obtenido por la evasión de impuestos fue enviado “mar adentro” de Uruguay. Posteriormente, el grupo trajo el dinero de la inversión extranjera en la compra de bienes raíces, yates, bicicletas y artículos deportivos.
En tanto el diario La República de nuestro país publicaba que “La justicia brasileña se mostró sumamente molesta con esta fuga, ya que anunciaron que de alcanzar territorio uruguayo, se haría casi improbable una extradición, ya que Brasil no extradita brasileros que cometen crímenes en el exterior después que éstos vuelven al país, y sería casi una “falta de respeto” pedirle a la Justicia uruguaya que devuelva a los fugados sin mayores trámites. No obstante, Interpol ya recibió los datos de los empresarios y aseguran que de encontrarlos no podrían intervenir hasta que se libre una orden de arresto a nivel internacional, ya que “en nuestro país, los Rozenblum están completamente limpios”
Sin dudas que están limpios…
EL COLEGIO DE ROZENBLUM: ¡LO MEJOR PARA EDUCAR A SUS HIJOS!
Sin lugar a dudas que los Rozenblum tienen una historia digna de una película de Hollywood, pero que increíblemente es difícil de explicar su relacionamiento con las más altas esferas del gobierno municipal de Maldonado, con el propio intendente Antía, con el cual ya hemos señalado, se lo puede ver posando para la foto como un ciudadano ejemplar.
Pero aparte de eso en Maldonado comenzó a aflorar hace poco tiempo un nuevo instituto de enseñanza, encabezado insólitamente por el ex convicto en Brasil Rolando Rozenblum, que es el impulsor y director de una nueva iniciativa en el departamento de Maldonado, esta vez referida a la educación, algo que tanto nos hace falta en la sociedad en la que estamos viviendo y nos estamos refiriendo a lo que promete ser un súper moderno colegio llamado “International College”.
Ustedes estimados lectores han podido leer y los desafío a que lo busquen en Google sino le creen a este humilde servidor, los antecedentes penales en Brasil y sus andanzas en el país limítrofe que ha tenido el Señor Rolando Rozenblum, hoy devenido además en impulsor y director nada menos que de un colegio privado donde se le inculcan valores a los jóvenes que se supone les quedarán para toda la vida.
Pues parece que este empresario ¿? de nombre Rolando Rozenblum, las cosas le han rodado a sus anchas en Maldonado, pues como hemos visto, ya que como presidente de la Cipemu, fue uno de los impulsores y cómo se define el mismo “catalizador” del millonario contrato por 20 millones de dólares que la empresa israelí Elbit Security Systems Limited (Elsec) que firmó con el intendente Enrique Antía por las famosas cámaras de videovigilancia y ahora construye un colegio.
Este nuevo proyecto llamado International College, impulsado por Rolando Rozenblum, ya ha tenido problemas, pues ha sido señalado como algo extraño, porque en el predio en construcción está trabajando unidades del Ejército y ya ha sido público, que el propioMinisterio de Defensa está haciendo investigaciones al respecto.
Las propias autoridades del International College explicaron públicamente que las obras se llevan adelante en una propiedad de 50 mil metros cuadrados de las que actualmente se están construyendo cerca de 10 mil metros cuadrados donde se van a encontrar las aulas y 250 estacionamientos.
Luego de escribir todo esto, me surge el segundo refrán en mi cabeza: “en este mundo cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón…” Eso sí, en Maldonado es peor…

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |