RAFAEL MICHELINI EN ACTO POR ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE SU PADRE
Crónicas del Este 20/05/2023 Sociedad
Desde 1996, cada 20 de mayo, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos junto a otras organizaciones convocan a la Marcha del Silencio, una iniciativa que busca honrar la memoria de las víctimas de la dictadura militar. En esta ocasión, el sábado pasado se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Cementerio Central en recuerdo de Zelmar Michelini, exsenador de la República asesinado el 20 de mayo de 1976.
Durante una conferencia de prensa el sábado, Rafael Michelini, exsenador frenteamplista e hijo de Zelmar Michelini, enfatizó la importancia de continuar exigiendo verdad, justicia y memoria, así como prevenir cualquier forma de terrorismo de Estado. Destacó que la sociedad ha puesto en primer plano el tema de los derechos humanos y ha demostrado un creciente interés y participación en las marchas y manifestaciones cada 20 de mayo. Michelini subrayó la necesidad de mantener la memoria viva para evitar que los aspectos negacionistas intenten negar lo que sucedió durante la dictadura, y expresó su compromiso de no permitir que vuelva a imperar una filosofía destructiva en el país, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
En relación al proyecto presentado por los ministerios de Defensa y Educación y Cultura, que busca el acceso universal a todos los archivos del pasado reciente, Michelini expresó su apoyo a la digitalización y difusión de la información vinculada a la dictadura en internet. Sin embargo, hizo hincapié en la importancia de tener precaución al tratar temas íntimos que podrían estar relacionados, ya que la divulgación irresponsable de información falsa podría perjudicar el prestigio de las personas involucradas. Michelini abogó por la transparencia y la verdad, pero también por el respeto a la intimidad y al honor de las personas.
Desde 1996, cada 20 de mayo, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos junto a otras organizaciones convocan a la Marcha del Silencio, una iniciativa que busca honrar la memoria de las víctimas de la dictadura militar. En esta ocasión, el sábado pasado se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Cementerio Central en recuerdo de Zelmar Michelini, exsenador de la República asesinado el 20 de mayo de 1976.
Durante una conferencia de prensa el sábado, Rafael Michelini, exsenador frenteamplista e hijo de Zelmar Michelini, enfatizó la importancia de continuar exigiendo verdad, justicia y memoria, así como prevenir cualquier forma de terrorismo de Estado. Destacó que la sociedad ha puesto en primer plano el tema de los derechos humanos y ha demostrado un creciente interés y participación en las marchas y manifestaciones cada 20 de mayo. Michelini subrayó la necesidad de mantener la memoria viva para evitar que los aspectos negacionistas intenten negar lo que sucedió durante la dictadura, y expresó su compromiso de no permitir que vuelva a imperar una filosofía destructiva en el país, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
En relación al proyecto presentado por los ministerios de Defensa y Educación y Cultura, que busca el acceso universal a todos los archivos del pasado reciente, Michelini expresó su apoyo a la digitalización y difusión de la información vinculada a la dictadura en internet. Sin embargo, hizo hincapié en la importancia de tener precaución al tratar temas íntimos que podrían estar relacionados, ya que la divulgación irresponsable de información falsa podría perjudicar el prestigio de las personas involucradas. Michelini abogó por la transparencia y la verdad, pero también por el respeto a la intimidad y al honor de las personas.
Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |