COSSE DIJO QUE UN FUTURO GOBIERNO DEL FRENTE AMPLIO NO HABRÍA ALLANAMIENTOS NOCTURNOS POR MAS QUE SE APRUEBE EL PLEBISCITO
Crónicas del Este 04/09/2024 Política
pandemic

El Frente Amplio "tiene un programa que plantea una visión integral: fortalecer a la Policía, abordar el problema de la salud mental, crear un Ministerio de Justicia, ser muy duros con las causas del delito y asegurar la presencia del Estado", afirmó Carolina Cosse, candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio.
Cosse opinó que, si se aprueba el plebiscito para reformar la Constitución y permitir los allanamientos nocturnos, un eventual gobierno del Frente Amplio debería instruir al ministro del Interior para no utilizar esta herramienta, calificándola de "enorme riesgo". Además, criticó a los líderes de la coalición de gobierno por tratar el tema de manera "demagógica" y por "aprovecharse de la angustia de la gente".
Esta semana, la Mesa Política del Frente Amplio decidió no respaldar el plebiscito que busca habilitar los allanamientos nocturnos en los hogares. La declaración del Frente Amplio señala que esta reforma constitucional "no es el mejor camino" para abordar los problemas de seguridad del país.
Esta postura ha sido fuertemente criticada por los candidatos y dirigentes de la coalición de gobierno, quienes promueven la iniciativa que será plebiscitada en octubre, junto con el plebiscito sobre la reforma de la seguridad social. Desde el oficialismo se ha señalado que con esta postura, el Frente Amplio apoya a la delincuencia en lugar de brindar más herramientas a la Policía.
Ante la pregunta de si un futuro gobierno debería instruir al ministro del Interior para no aplicar los allanamientos nocturnos, aunque estén permitidos, Cosse respondió: "Creo que sí. Me parece un riesgo enorme". Agregó que el tema se está presentando de manera demagógica, aprovechándose de la angustia generada por la inseguridad y el narcotráfico en todo el país. "Están manipulando la preocupación legítima de las personas que viven cerca de puntos de venta de drogas. En la Intendencia de Montevideo ayudamos a cerrar decenas de bocas de pasta base, y entiendo perfectamente esa angustia", expresó Cosse.
La candidata también cuestionó el impacto de habilitar los allanamientos nocturnos en todos los hogares, preguntándose cuál sería el protocolo a seguir y calificando el planteo como "demagógico" y un desprecio hacia la inteligencia de la ciudadanía.
Cosse destacó que, desde su perspectiva, el Frente Amplio ofrece un enfoque integral para combatir la delincuencia, incluyendo el fortalecimiento de la Policía, la atención a la salud mental y la creación de un Ministerio de Justicia. También subrayó la necesidad de liderar una campaña de "recuperación territorial" ante el avance del crimen organizado.
Consultada sobre las declaraciones del candidato colorado Andrés Ojeda, quien afirmó que la postura del Frente Amplio implica alinearse con la delincuencia, Cosse respondió tajantemente: "Es un disparate. De nuevo, una postura demagógica. ¿Cómo vamos a estar del lado de la delincuencia? Tenemos que ser duros con toda la delincuencia, incluyendo la de guante blanco". Asimismo, señaló que es crucial desmantelar el mercado de drogas y abordar el problema desde su núcleo, en lugar de dejarse distraer por la demagogia. "Este gobierno, con la LUC, aflojó los controles", concluyó.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets