"CUANDO ACTÚA LA JUSTICIA, ACTÚA LA JUSTICIA"
Crónicas del Este 19/03/2025 Polítiica
Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, habló este martes sobre el caso de Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano, quien fue imputado por múltiples delitos, entre ellos peculado, tráfico de influencias y abuso de funciones.
Sánchez habló en el marco de un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde expusieron representantes de las principales cámaras empresariales del país.
El secretario de Presidencia sostuvo que "hay dos temas que hay que separar con claridad" y enfatizó que "cuando actúa la Justicia, actúa la Justicia". Afirmó que las decisiones judiciales pueden generar diversas reacciones, pero insistió en que "lo que hay que hacer es acatar que la Justicia trabaje y no presionarla".
El secretario también rechazó las acusaciones de que desde la Torre Ejecutiva se estaría influyendo en la investigación judicial. "Me parece una falta de respeto que se plantee de esa manera", expresó, y agregó que algunos dirigentes del Partido Nacional "deberían llamarse a reflexión".
En referencia a la separación de poderes, Sánchez señaló que la Fiscalía puede ser objeto de críticas, pero sus resoluciones deben ser respetadas. Puso como ejemplo la renuncia del senador Charles Carrera a su banca y a su lista en plena campaña electoral, subrayando que "son actitudes" en respuesta a las decisiones judiciales.

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, habló este martes sobre el caso de Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano, quien fue imputado por múltiples delitos, entre ellos peculado, tráfico de influencias y abuso de funciones. Sánchez habló en el marco de un almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde expusieron representantes de las principales cámaras empresariales del país. El secretario de Presidencia sostuvo que "hay dos temas que hay que separar con claridad" y enfatizó que "cuando actúa la Justicia, actúa la Justicia". Afirmó que las decisiones judiciales pueden generar diversas reacciones, pero insistió en que "lo que hay que hacer es acatar que la Justicia trabaje y no presionarla". El secretario también rechazó las acusaciones de que desde la Torre Ejecutiva se estaría influyendo en la investigación judicial. "Me parece una falta de respeto que se plantee de esa manera", expresó, y agregó que algunos dirigentes del Partido Nacional "deberían llamarse a reflexión". En referencia a la separación de poderes, Sánchez señaló que la Fiscalía puede ser objeto de críticas, pero sus resoluciones deben ser respetadas. Puso como ejemplo la renuncia del senador Charles Carrera a su banca y a su lista en plena campaña electoral, subrayando que "son actitudes" en respuesta a las decisiones judiciales.


Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |