DENUNCIAN MAL ESTADO DE CASAS DEL PLAN 5 DE MEVIR EN CASUPÁ
Crónicas del Este 09/06/2024 Política
pandemic

Sergio Secinaro

El Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR) ha sido una institución fundamental en Uruguay desde su creación en 1967, impulsada por el Dr. Alberto Gallinal Heber. Sin embargo, recientes denuncias provenientes de la localidad de Casupá, en el departamento de Florida, han puesto en evidencia serios problemas en las viviendas del Plan 5 de MEVIR, inauguradas hace apenas tres meses.
Un informante anónimo se puso en contacto con Crónicas del Este para compartir detalles alarmantes sobre el estado de estas viviendas. "Tengo un datazo para pasarte", comenzó diciendo en un mensaje. "Las casas del Plan 5 de MEVIR en Casupá se están cayendo a pedazos. Los futuros dueños ya hicieron una carta a MEVIR por todos los desperfectos y daños que están apareciendo: fisuras, humedad, etc. Al parecer, con la plata del pueblo pusieron material de mala calidad, y no van ni tres meses que las habitaron".
Desperfectos Generalizados y Peligros para la Salud
El informante, cuya identidad protegemos, nos compartió mensajes del grupo de vecinos afectados. Los residentes describen una situación crítica: "Se nos están rompiendo los zócalos de las casas, se llueve, se parte el piso, hay humedad por doquier. Incluso hay niños que se están enfermando por la inmensa humedad que hay".
Uno de los mensajes más impactantes relata cómo un padre tuvo que cambiar la cuna de su hijo debido a la humedad y el frío que emanan de las paredes: "A mi hijito lo tuve que cambiar de contra la ventana porque pasaba engripado. Un día vi que era imponente lo que sudaba la cuna".
Respuesta de MEVIR
Hasta el momento, la respuesta de MEVIR ha sido considerada insuficiente por los vecinos. "A mí vinieron y me dijeron que se iban a fijar si la casa estaba partida por fuera. Pero por fuera no está partida, es la condensación", comenta otro residente. "Lo único que hacen es poner silicona y pintar un poquito. En diez años no tenemos casas básicamente".
La indignación y la desesperación son palpables en las comunicaciones de los afectados: "Es una lástima, pero realmente si no nos ponemos firmes y hacemos fuerza entre todos, se van a hacer los bobos y se van a ir".
Los vecinos de Casupá han decidido tomar cartas en el asunto y redactaron una carta colectiva dirigida a MEVIR, en la que detallan todos los problemas que enfrentan. Esta carta, según nos informan, ya fue enviada por correo. Sin embargo, la falta de respuesta efectiva de la organización y el temor a represalias complican la situación. "Es imposible acceder a la carta, la debe tener la encargada que la envió a MEVIR y yo no sé quién es. Tengo un pariente que no se involucra por miedo a perder su casita", explica el informante.
Además, la comunidad teme las consecuencias de hacer públicas sus quejas: "No sé cómo se podría exponer esto sin involucrar a mi pariente, más por él que puede perder su casa con esto grave que está pasando".
Un Problema de Materiales y Supervisión
La situación en Casupá refleja un problema más amplio de materiales de baja calidad y supervisión deficiente en la construcción de viviendas sociales. "Con la plata del pueblo pusieron material de mala calidad", denuncia el informante. Las consecuencias de esta negligencia no solo afectan la calidad de vida de los residentes, sino que también representan un desperdicio de recursos públicos.
La comunidad de Casupá está al borde de una crisis habitacional a menos de tres meses de haber recibido sus nuevas viviendas. Es crucial que MEVIR y las autoridades pertinentes tomen medidas inmediatas para solucionar estos problemas. "Que se hagan cargo simplemente de algo que es responsabilidad de ellos", es el clamor unánime de los afectados.
Desde Crónicas del Este hacemos un llamado a las autoridades y a MEVIR para que actúen de manera rápida y efectiva. La salud y el bienestar de las familias de Casupá no pueden seguir en riesgo. Es imperativo que se realicen inspecciones detalladas, se identifiquen las causas de los desperfectos y se implementen soluciones duraderas para garantizar que las viviendas cumplan con los estándares de seguridad y habitabilidad que merecen todos los uruguayos.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets