DENUNCIAS Y CONTROVERSIA EN MIDES: REESTRUCTURACIÓN DE REFUGIOS BAJO LA LUPA
Crónicas del Este 08/08/2024 Política
pandemic

Las denuncias de trabajadores tercerizados del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) sobre reestructuras y recortes en los equipos técnicos del Programa Calle no son novedad. Tampoco lo es que en abril, 16 de los 33 centros nocturnos para personas en situación de calle en Montevideo se transformaron en centros de 24 horas. Han pasado tres meses desde esa implementación, y según Diego Andrada, vocero del Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines (Sutiga), que agrupa a los trabajadores de refugios, "se empezaron a corroborar algunas cosas" que ya "se veían venir".
En estos 16 centros, se introdujo la figura del “facilitador”, una posición que, según Andrada, "no está clara en el Consejo de Salarios". Esto ha llevado a que las organizaciones paguen salarios diferentes, incluso por debajo del laudo, lo que ha resultado en que algunos funcionarios "cobren un 30% menos" por realizar las mismas tareas.
Además, Andrada subrayó que "se quitaron los equipos técnicos de los refugios", a diferencia de lo que había establecido el exministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, quien implementó el sistema de "colmenas", donde un equipo técnico, compuesto por un trabajador social y un psicólogo, atendía tres refugios.
Según una trabajadora del Programa Calle que prefirió mantener su identidad en reserva, los centros nocturnos "ya no cuentan con equipo técnico", mientras que los centros de 24 horas tienen apenas un referente técnico para cinco centros. Esto dio lugar a la creación de los Centros de Asistencia Técnica (CAT), que comenzaron a funcionar el 1° de abril como parte de la reestructuración, y están integrados por psicólogos, trabajadores sociales, un coordinador y auxiliares de servicio.
MIDES Defiende la Reestructuración: "No es que los Equipos Técnicos Desaparecieron"
Fernanda Auersperg, directora nacional de Protección Social del MIDES, refutó las afirmaciones de Andrada, afirmando que "no se redujeron los equipos técnicos", sino que se centralizaron en los CAT. Según Auersperg, estos equipos se encargan de "mirar desde afuera cómo funcionan los centros nocturnos y analizar perfiles" para definir cupos en los centros de 24 horas.
Estos equipos técnicos, según Auersperg, son clave para identificar personas que, por ejemplo, podrían beneficiarse del Programa de Viviendas con Apoyo, y que no necesitan una supervisión constante en los refugios. En su opinión, los técnicos del CAT continúan acompañando a las personas, pero desde un rol más estratégico y menos involucrado en la "cotidianidad".
Auersperg explicó que la intención de la reforma fue "separar el rol técnico de lo cotidiano", ya que muchas veces los técnicos en los centros nocturnos se veían obligados a "apagar incendios" en lugar de concentrarse en las trayectorias de las personas y en derivarlas a los programas adecuados.
Educadores Critican la "Desprofesionalización" y el "Desdibujamiento" del Rol del Facilitador
Marcelo Bentos, integrante de Sutiga y educador en un centro de 24 horas, coincidió con Andrada en que la figura del facilitador es "nueva" y su rol no está claramente definido en los Consejos de Salarios. Bentos señaló que el facilitador realiza tareas muy cercanas a las de un educador y de coordinación, lo que, según él, ha llevado a una "desprofesionalización" del trabajo en los refugios.
Bentos afirmó que el facilitador fue creado para "recortar" gastos, y que ya no hay técnicos trabajando directamente con los usuarios en los refugios. "Los técnicos fueron barridos del campo y ahora están realizando un trabajo puramente burocrático", criticó.
La Eficiencia de los Centros de Asistencia Técnica en Duda
Una asistente social que trabaja en los CAT manifestó que estos centros "no dan abasto" y no pueden hacer un seguimiento adecuado de cada persona, atendiendo principalmente las situaciones "más graves". Según ella, las personas con problemas de salud mental o aquellas que han estado en situación de calle por mucho tiempo quedaron en los centros nocturnos sin recibir la atención integral que necesitan debido a la falta de técnicos y recursos.
"No contamos con los recursos necesarios, así que tienen que esperar a que nosotros vayamos para ver qué se puede hacer, pero no estamos en el día a día para trabajar con esa persona", concluyó.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets