INDIGNACIÓN Y FRUSTRACIÓN DE VECINO DE MALDONADO CON UTE
Crónicas del Este 14/10/2024 Sociedad
Alejandro Risso, residente de Chacras de Pinares en Maldonado desde hace cuatro años, se encuentra en el centro de una disputa con la UTE que lo ha dejado profundamente indignado. Risso, quien paga regularmente sus impuestos y servicios, incluida la luz, expresó su enojo en una entrevista con Crónicas del Este, donde relató una serie de incidentes que han afectado su calidad de vida y la de su familia.
"Yo tengo mi luz subterránea", explicó Risso desde el inicio, señalando que, a diferencia de su vecino, su conexión eléctrica no dependía de postes visibles. "La idea es que el vecino tenga luz, obvio, porque todos queremos que tenga luz", dijo, demostrando que no se opone a que su vecino acceda al servicio. Sin embargo, la raíz de su conflicto con la UTE comenzó cuando la empresa decidió colocar columnas de luz justo frente a su casa, a pesar de la existencia de terrenos vacíos al lado que, según Risso, eran perfectamente viables para el tendido eléctrico. "En un momento la UTE dijo que era viable y la iban a poner ahí. Pero después parece que alguien habló, no sé, algún amigo... algún amiguismo, ya no era viable y tenían que ponerlas enfrente a mi casa."
Lo que más indignó a Risso fue la manera en que la UTE manejó la situación. Según él, no solo se desestimaron sus pedidos, sino que lo trataron como si fuera un delincuente. "Me vinieron con la policía, que me fui a arrimar al hombre y la policía alrededor mío como que si uno fuera un delincuente", recordó, describiendo un episodio que dejó a su familia angustiada. "Mi señora apenas salió, me pusieron el auto en la entrada de mi casa, me cruzaron la entrada... el patrullero parado ahí."
La tensión creció cuando la UTE amenazó con cortarle la luz, aunque Risso tenía todos sus recibos al día. "Vinieron a golpearle a mi mujer para decirle que le iban a cortar la luz, con una policía parada al lado, como que si uno fuera un delincuente", dijo con visible frustración. Aunque el corte de luz solo duraría "un segundo" para realizar la conexión del vecino, Risso no pudo evitar sentirse humillado por la presencia constante de las autoridades en su hogar. "Parece Venezuela esto al final, digo yo no entiendo nada."
Para Risso, lo más incomprensible es la falta de una razón coherente por parte de la UTE. "La razón que me dan ahora... que iba a haber baja de tensión del otro lado, algo incoherente", mencionó, refiriéndose a la excusa que le dieron para no colocar las columnas en los terrenos vacíos. "Dame una razón coherente", exigió, visiblemente agotado por la situación. Sin embargo, la respuesta que recibió fue vaga y frustrante: "Me dijeron que lo pusiera así. Y yo hago lo que me dicen. Esa es la razón."
El residente no solo está molesto por el trato recibido, sino también por el impacto visual que ahora enfrenta su hogar. "Es un mamarracho", afirmó, describiendo las columnas como "tremendos columnones" que desentonan con el entorno que cuidadosamente había construido en los últimos años. "Hace cuatro años que pago luz y hay un terreno que pueden traer la luz de la misma manera. Y me lo ponen en la puerta de mi casa."
Alejandro Risso sigue luchando para que la UTE reconsidere su decisión, pero mientras tanto, se siente atrapado en una situación que lo ha dejado profundamente frustrado y sin respuestas claras. "La verdad estoy totalmente indignado", concluyó.

Alejandro Risso, residente de Chacras de Pinares en Maldonado desde hace cuatro años, se encuentra en el centro de una disputa con la UTE que lo ha dejado profundamente indignado. Risso, quien paga regularmente sus impuestos y servicios, incluida la luz, expresó su enojo en una entrevista con Crónicas del Este, donde relató una serie de incidentes que han afectado su calidad de vida y la de su familia. "Yo tengo mi luz subterránea", explicó Risso desde el inicio, señalando que, a diferencia de su vecino, su conexión eléctrica no dependía de postes visibles. "La idea es que el vecino tenga luz, obvio, porque todos queremos que tenga luz", dijo, demostrando que no se opone a que su vecino acceda al servicio. Sin embargo, la raíz de su conflicto con la UTE comenzó cuando la empresa decidió colocar columnas de luz justo frente a su casa, a pesar de la existencia de terrenos vacíos al lado que, según Risso, eran perfectamente viables para el tendido eléctrico. "En un momento la UTE dijo que era viable y la iban a poner ahí. Pero después parece que alguien habló, no sé, algún amigo... algún amiguismo, ya no era viable y tenían que ponerlas enfrente a mi casa." Lo que más indignó a Risso fue la manera en que la UTE manejó la situación. Según él, no solo se desestimaron sus pedidos, sino que lo trataron como si fuera un delincuente. "Me vinieron con la policía, que me fui a arrimar al hombre y la policía alrededor mío como que si uno fuera un delincuente", recordó, describiendo un episodio que dejó a su familia angustiada. "Mi señora apenas salió, me pusieron el auto en la entrada de mi casa, me cruzaron la entrada... el patrullero parado ahí." La tensión creció cuando la UTE amenazó con cortarle la luz, aunque Risso tenía todos sus recibos al día. "Vinieron a golpearle a mi mujer para decirle que le iban a cortar la luz, con una policía parada al lado, como que si uno fuera un delincuente", dijo con visible frustración. Aunque el corte de luz solo duraría "un segundo" para realizar la conexión del vecino, Risso no pudo evitar sentirse humillado por la presencia constante de las autoridades en su hogar. "Parece Venezuela esto al final, digo yo no entiendo nada." Para Risso, lo más incomprensible es la falta de una razón coherente por parte de la UTE. "La razón que me dan ahora... que iba a haber baja de tensión del otro lado, algo incoherente", mencionó, refiriéndose a la excusa que le dieron para no colocar las columnas en los terrenos vacíos. "Dame una razón coherente", exigió, visiblemente agotado por la situación. Sin embargo, la respuesta que recibió fue vaga y frustrante: "Me dijeron que lo pusiera así. Y yo hago lo que me dicen. Esa es la razón." El residente no solo está molesto por el trato recibido, sino también por el impacto visual que ahora enfrenta su hogar. "Es un mamarracho", afirmó, describiendo las columnas como "tremendos columnones" que desentonan con el entorno que cuidadosamente había construido en los últimos años. "Hace cuatro años que pago luz y hay un terreno que pueden traer la luz de la misma manera. Y me lo ponen en la puerta de mi casa." Alejandro Risso sigue luchando para que la UTE reconsidere su decisión, pero mientras tanto, se siente atrapado en una situación que lo ha dejado profundamente frustrado y sin respuestas claras. "La verdad estoy totalmente indignado", concluyó.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |