LA FISCAL SILVIA PORTEIRO Y UN CRUCE DE CAMINOS ENTRE DOS INVESTIGACIONES CLAVES QUE INVOLUCRAN A CHARLES CARRERA
Crónicas del Este 25/09/2024 Política
pandemic

La fiscal Silvia Liliana Porteiro Bello solicitará el desafuero del senador del Frente Amplio, Charles Carrera, para investigarlo por el uso irregular del Hospital Policial mientras ocupaba el cargo de director general de Secretaría en el Ministerio del Interior (MI) entre 2010 y 2017. Esta investigación surge a raíz de un informe de la comisión parlamentaria que estudió posibles irregularidades en la gestión del MI durante ese período.
Carrera está bajo la lupa por haber permitido el acceso de civiles al Hospital Policial, algo prohibido por el Decreto Ley 14.416, que establece que este centro médico es exclusivo para policías y sus familiares directos. Una de las situaciones más destacadas es la de Víctor Hernández, un civil que quedó parapléjico tras un incidente con un agente policial. A pesar de no cumplir con los requisitos legales, Hernández fue internado en el Hospital Policial por casi tres años bajo la autorización directa de Carrera.
Sin embargo, lo que añade una dimensión aún más curiosa al caso es que la misma fiscal Porteiro fue quien, el 14 de noviembre de 2023, archivó una denuncia de reexamen presentada por el propio Carrera contra el gobierno de Luis Lacalle Pou. La denuncia, que acusaba al gobierno de ilegalidades en el acuerdo portuario de Montevideo, fue rechazada por Porteiro, quien concluyó que no existía base suficiente para llevar adelante un proceso penal.
Previamente, este caso había sido investigado por la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos de 3° turno, a cargo del fiscal Gilberto Rodríguez, quien había solicitado el archivo de las investigaciones.
En su resolución sobre el caso del puerto, Porteiro expresó: "Se comparten las conclusiones extensamente expuestas por el fiscal preopinante, a las que nada puede agregarse", refiriéndose al archivo inicial de la denuncia. Además, sostuvo que si bien había algunas "actuaciones irregulares o reprochables", estas no eran lo suficientemente graves como para justificar una acción penal, aunque podrían derivar en responsabilidades civiles, administrativas o políticas.
Este doble protagonismo de la fiscal Porteiro, en dos investigaciones que tocan a Carrera de formas diferentes, ha despertado la atención pública. De un lado, está la figura de Carrera, un senador que ha intentado denunciar lo que consideraba un negocio turbio en el puerto. Del otro, su propio accionar en el Ministerio del Interior está siendo cuestionado.
Un recorrido judicial con larga trayectoria
La fiscal Porteiro cuenta con una amplia trayectoria en el sistema judicial uruguayo. Ingresó al Ministerio Público y Fiscal proveniente del Poder Judicial por resolución del Poder Ejecutivo en 1998, ocupando en principio el cargo de jueza letrada en Paysandú, aunque rápidamente fue trasladada a la Fiscalía Letrada de Rivera. Su carrera incluye varios cargos importantes, incluyendo jueza letrada de primera instancia de tercer turno en Cerro Largo y en Lavalleja.
En mayo de 2011, Danilo Astori presentó su venia ante la Cámara de Senadores para confirmar a Porteiro como fiscal, una propuesta realizada por el entonces Fiscal de Corte, Rafael Ubiría.
Hoy, Porteiro es una de las protagonistas en dos investigaciones que han cruzado el camino del senador Charles Carrera: la denuncia que presentó contra el acuerdo portuario de Montevideo y la que ahora lo involucra directamente en su gestión en el Ministerio del Interior.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets