ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN MALDONADO Y MAPA POLÍTICO
Crónicas del Este 28/10/2024 Política
Con el 100% de los circuitos escrutados en el departamento de Maldonado, los resultados de las elecciones nacionales reflejan un panorama político que pone de manifiesto la intensidad y polarización del voto en este departamento. Estos resultados, además, determinarán la confrontación en el balotaje previsto para el 24 de noviembre entre Yamandú Orsi del Frente Amplio y Álvaro Delgado del Partido Nacional.
Resultados de la Elección Nacional en Maldonado
Los votos contabilizados hasta el momento han distribuido de la siguiente manera:
1. Partido Nacional: 48,536 votos (37.4%)
2. Partido Frente Amplio: 45,298 votos (35.1%)
3. Partido Colorado: 23,323 votos (18.0%)
4. Partido Identidad Soberana: 4,627 votos (3.6%)
5. Partido Cabildo Abierto: 3,061 votos (2.4%)
6. Partido Independiente: 2,154 votos (1.7%)
7. Partido Ecologista Radical Intransigente: 810 votos (0.6%)
8. Partido Constitucional Ambientalista: 798 votos (0.6%)
9. Partido Asamblea Popular: 466 votos (0.4%)
10. Partido Por Los Cambios Necesarios (PCN): 121 votos (0.1%)
11. Partido Avanzar Republicano: 93 votos (0.1%)
Resultados de los Plebiscitos
En cuanto a los plebiscitos, los resultados son:
• Plebiscito Artículo 11 (Papeleta Amarilla): 64,639 votos a favor (46.8%)
• Plebiscito Artículo 67 (Papeleta Blanca): 46,149 votos a favor (33.4%)
Contexto y Análisis
Los resultados muestran una leve ventaja para el Partido Nacional, que se sitúa como la fuerza más votada en Maldonado con un 37.4% de los votos. Dicha ventaja es mínima, considerando que el Frente Amplio está muy cerca con 35.1%. Esto indica una competencia reñida y sugiere un ambiente electoral vibrante en la región.
El hecho de que la suma de los votos de los partidos pertenecientes a la Coalición Multicolor (Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Partido Independiente) concentre un total aproximado del 59.0% de los votos, destaca la consolidación de esta coalición en Maldonado. Sin embargo, el apoyo significativo al Frente Amplio demuestra que hay un electorado fuerte que se opone y busca alternativas.
Los plebiscitos también reflejan un respaldo considerable a las propuestas incluidas. La votación a favor del Artículo 11 (propuestas sobre temas de seguridad) recibe el apoyo del 46.8% de los votantes, lo que indica una preocupación por estas temáticas. Por otro lado, el Artículo 67 también recibe una aceptación notable, con 33.4% de aprobación.
En conclusión, los resultados en Maldonado refuerzan la idea de un electorado dividido y activo. La cercanía en los porcentajes sugiere que el balotaje entre Orsi y Delgado será altamente competitivo. El desafío para ambos candidatos será movilizar el voto de aquellos que se sintieron más representados en esta primera ronda de elecciones y lograr que se dirijan a las urnas el próximo 24 de noviembre.
PN: VICTORIA CONTUNDENTE DE ECHEVERRÍA Y BLÁS, MIENTRAS RAPETTI QUEDA FUERA DE LA BANCADA
Los resultados de la elección a diputados en Maldonado para el Partido Nacional dejan a Diego Echeverría y Rodrigo Blás como los ganadores de una contienda que confirma el apoyo firme hacia sus listas. Con un 56.88% de los votos, la lista de Echeverría y Rapetti se posiciona como la favorita, aunque paradójicamente el segundo candidato, Andrés Rapetti, no logró una banca, marcando una derrota inesperada para el aspirante.
Rodrigo Blás, quien obtuvo un significativo 29.13% de los votos, logra también una banca, dejando a Rapetti fuera pese al alto respaldo hacia su lista. Este resultado consolida la popularidad de Blás y marca un mensaje claro sobre las preferencias del electorado.
Las listas restantes obtuvieron un apoyo menor, con Wilma Noguez alcanzando un 3.86% y Alexandro Infante con el 5.30%, cifras que no fueron suficientes para competir en esta elección que se destacó por la concentración de votos en las dos figuras principales del Partido Nacional.
FA: ARRASÓ ANTONINI Y MARY ARAUJO DIPUTADOS DEL FA
La reciente elección a diputados en el departamento de Maldonado dejó sorpresas significativas y marcó una nueva configuración de preferencias entre los votantes del Frente Amplio. Con el 100% de los circuitos escrutados y un total de 45,298 votos adjudicados, las listas lideradas por Eduardo Antonini y Mary Araujo del MPP arrasaron, alcanzando un 39.76% de los votos. Esta aplastante mayoría posiciona al equipo de Antonini como el gran ganador en el espectro político departamental.
Otra figura destacada fue Óscar de los Santos, ex intendente de Maldonado en dos ocasiones, quien con la lista que encabezó obtuvo 12.81% de los votos. Aunque significativa, esta cifra quedó corta frente al apoyo masivo que concentró Antonini. El resultado deja a De los Santos fuera de la bancada de diputados y envía un mensaje claro sobre el cambio de enfoque y prioridades en la base votante del Frente Amplio en Maldonado.
PC: GABRIEL GURMÉNDEZ, DIPUTADO ELECTO POR MALDONADO CON AMPLIO RESPALDO
En las elecciones recientes de Maldonado, el Partido Colorado definió su banca en el Parlamento, y Gabriel Gurméndez resultó elegido diputado con un respaldo significativo de los votantes. Con el 100% de los circuitos escrutados y un total de 23,093 votos para las listas de diputados del Partido Colorado, Gurméndez emergió como la figura principal de su partido en el departamento, asegurando una banca en la Cámara de Diputados.

Con el 100% de los circuitos escrutados en el departamento de Maldonado, los resultados de las elecciones nacionales reflejan un panorama político que pone de manifiesto la intensidad y polarización del voto en este departamento. Estos resultados, además, determinarán la confrontación en el balotaje previsto para el 24 de noviembre entre Yamandú Orsi del Frente Amplio y Álvaro Delgado del Partido Nacional. Resultados de la Elección Nacional en Maldonado Los votos contabilizados hasta el momento han distribuido de la siguiente manera: 1. Partido Nacional: 48,536 votos (37.4%) 2. Partido Frente Amplio: 45,298 votos (35.1%) 3. Partido Colorado: 23,323 votos (18.0%) 4. Partido Identidad Soberana: 4,627 votos (3.6%) 5. Partido Cabildo Abierto: 3,061 votos (2.4%) 6. Partido Independiente: 2,154 votos (1.7%) 7. Partido Ecologista Radical Intransigente: 810 votos (0.6%) 8. Partido Constitucional Ambientalista: 798 votos (0.6%) 9. Partido Asamblea Popular: 466 votos (0.4%) 10. Partido Por Los Cambios Necesarios (PCN): 121 votos (0.1%) 11. Partido Avanzar Republicano: 93 votos (0.1%) Resultados de los Plebiscitos En cuanto a los plebiscitos, los resultados son: • Plebiscito Artículo 11 (Papeleta Amarilla): 64,639 votos a favor (46.8%) • Plebiscito Artículo 67 (Papeleta Blanca): 46,149 votos a favor (33.4%) Contexto y Análisis Los resultados muestran una leve ventaja para el Partido Nacional, que se sitúa como la fuerza más votada en Maldonado con un 37.4% de los votos. Dicha ventaja es mínima, considerando que el Frente Amplio está muy cerca con 35.1%. Esto indica una competencia reñida y sugiere un ambiente electoral vibrante en la región. El hecho de que la suma de los votos de los partidos pertenecientes a la Coalición Multicolor (Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Partido Independiente) concentre un total aproximado del 59.0% de los votos, destaca la consolidación de esta coalición en Maldonado. Sin embargo, el apoyo significativo al Frente Amplio demuestra que hay un electorado fuerte que se opone y busca alternativas. Los plebiscitos también reflejan un respaldo considerable a las propuestas incluidas. La votación a favor del Artículo 11 (propuestas sobre temas de seguridad) recibe el apoyo del 46.8% de los votantes, lo que indica una preocupación por estas temáticas. Por otro lado, el Artículo 67 también recibe una aceptación notable, con 33.4% de aprobación. En conclusión, los resultados en Maldonado refuerzan la idea de un electorado dividido y activo. La cercanía en los porcentajes sugiere que el balotaje entre Orsi y Delgado será altamente competitivo. El desafío para ambos candidatos será movilizar el voto de aquellos que se sintieron más representados en esta primera ronda de elecciones y lograr que se dirijan a las urnas el próximo 24 de noviembre. PN: VICTORIA CONTUNDENTE DE ECHEVERRÍA Y BLÁS, MIENTRAS RAPETTI QUEDA FUERA DE LA BANCADA Los resultados de la elección a diputados en Maldonado para el Partido Nacional dejan a Diego Echeverría y Rodrigo Blás como los ganadores de una contienda que confirma el apoyo firme hacia sus listas. Con un 56.88% de los votos, la lista de Echeverría y Rapetti se posiciona como la favorita, aunque paradójicamente el segundo candidato, Andrés Rapetti, no logró una banca, marcando una derrota inesperada para el aspirante. Rodrigo Blás, quien obtuvo un significativo 29.13% de los votos, logra también una banca, dejando a Rapetti fuera pese al alto respaldo hacia su lista. Este resultado consolida la popularidad de Blás y marca un mensaje claro sobre las preferencias del electorado. Las listas restantes obtuvieron un apoyo menor, con Wilma Noguez alcanzando un 3.86% y Alexandro Infante con el 5.30%, cifras que no fueron suficientes para competir en esta elección que se destacó por la concentración de votos en las dos figuras principales del Partido Nacional. FA: ARRASÓ ANTONINI Y MARY ARAUJO DIPUTADOS DEL FA La reciente elección a diputados en el departamento de Maldonado dejó sorpresas significativas y marcó una nueva configuración de preferencias entre los votantes del Frente Amplio. Con el 100% de los circuitos escrutados y un total de 45,298 votos adjudicados, las listas lideradas por Eduardo Antonini y Mary Araujo del MPP arrasaron, alcanzando un 39.76% de los votos. Esta aplastante mayoría posiciona al equipo de Antonini como el gran ganador en el espectro político departamental. Otra figura destacada fue Óscar de los Santos, ex intendente de Maldonado en dos ocasiones, quien con la lista que encabezó obtuvo 12.81% de los votos. Aunque significativa, esta cifra quedó corta frente al apoyo masivo que concentró Antonini. El resultado deja a De los Santos fuera de la bancada de diputados y envía un mensaje claro sobre el cambio de enfoque y prioridades en la base votante del Frente Amplio en Maldonado. PC: GABRIEL GURMÉNDEZ, DIPUTADO ELECTO POR MALDONADO CON AMPLIO RESPALDO En las elecciones recientes de Maldonado, el Partido Colorado definió su banca en el Parlamento, y Gabriel Gurméndez resultó elegido diputado con un respaldo significativo de los votantes. Con el 100% de los circuitos escrutados y un total de 23,093 votos para las listas de diputados del Partido Colorado, Gurméndez emergió como la figura principal de su partido en el departamento, asegurando una banca en la Cámara de Diputados.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |