PASANTES FRUSTRADOS: UDELAR NO SE HACE RESPONSABLE Y ADUANAS LOS DEJÓ SIN EMPLEO
Crónicas del Este 28/09/2024 Política
pandemic

En esta oportunidad, Crónicas del Este dialoga con Rodrigo Rodríguez, uno de los jóvenes que fue seleccionado para una pasantía en la Dirección Nacional de Aduanas a través de un llamado realizado en colaboración con la Universidad de la República (Udelar), específicamente para estudiantes del Centro Universitario Regional (CENUR) de Salto y Paysandú. Sin embargo, lo que prometía ser una experiencia de formación profesional para él y otros seleccionados se transformó en una cadena de frustraciones, incumplimientos y promesas vacías. En esta entrevista, Rodríguez nos relata cómo, a pesar de haber completado todo el proceso, incluido el alta en el Banco de Previsión Social (BPS), Aduanas decidió no contratar a ninguno de los pasantes.

Te pusiste en contacto con nosotros tras presentarse a un llamado realizado por Aduanas en colaboración con Udelar para una pasantía dirigida a estudiantes de Cenur de Salto y Paysandú. Junto a varios compañeros, completaron el proceso, fueron seleccionados y dados de alta en el BPS. Sin embargo, días antes de comenzar la pasantía en noviembre del año pasado, les informaron que Aduanas había decidido no contratarlos. ¿Cómo se desarrolló esa situación?

Así fue. El llamado se realizó alrededor del 13 de noviembre, y se habían completado todos los pasos necesarios. El CENUR aquí y Udelar aprobaron a los 10 seleccionados, entre los cuales me encuentro. El 24 de noviembre, Aduanas nos informó que todo estaba listo y que debíamos acudir primero al Cenur para firmar la documentación administrativa necesaria para que nos dieran el alta. Después, pasaríamos por Aduanas para escanear la información. Era un viernes, y nos dijeron que el lunes comenzaríamos. Estábamos a la espera de esa llamada, pero el martes no recibimos noticias. Pasó esa semana y empezamos a investigar. Al final de la semana, el funcionario nos comunicó que había un administrativo enfermo y que no había podido asistir, lo cual retrasaba un paso necesario para nuestro ingreso.
Llegó diciembre, y a mediados de ese mes volvimos a preguntar al mismo funcionario sobre la situación. Nos explicó que el retraso se debía a que, al ser fin de año, tenían que rendir cuentas y había poco personal disponible. Como resultado, no podían atender nuestro caso y todo se resolvería una vez que finalizaran con el presupuesto y la rendición de cuentas. Así nos lo indicó el funcionario que estaba en contacto con nosotros. En enero y febrero, la situación no cambiaba. Muchos éramos de otras localidades, y yo, por ejemplo, esperaba en casa de mi familia. Nos comunicamos por WhatsApp, y él seguía insistiendo en que debíamos esperar un poco más.
Ya en marzo, cuando estábamos todos en Salto, decidimos ir personalmente a Aduanas y también a Udelar. Allí encontramos una situación contradictoria: en Aduanas nos dijeron que Udelar se había equivocado con el concurso. En Udelar, nos informaron que Aduanas estaba realizando una investigación administrativa sobre lo ocurrido, debido a supuestas irregularidades en el llamado, porque no había presupuesto. Se hablaba de que Aduanas había iniciado el concurso sin tener la aprobación necesaria. El funcionario que se comunicaba con nosotros había tomado la iniciativa, pidiendo a Udelar que realizara el concurso, cuando en realidad hay documentación que demuestra que el administrador de Aduanas le había encargado esta tarea como representante de Udelar.
Udelar nos informó que Aduanas había decidido no contratarnos debido a problemas presupuestarios, a pesar de que ya habíamos sido dados de alta en el BPS. Entonces, la Junta del CNUR tomó la decisión de darnos de baja. Udelar no se hace responsable, porque en abril, tras nuestras indagaciones, presentamos una nota formal tanto a Aduanas como a Udelar para averiguar la situación. La resolución de Udelar fue dejar sin efecto la lista de seleccionados hasta que Aduanas resolviera sus problemas.
A medida que avanzó junio, continuamos investigando y presentamos varias solicitudes, incluyendo una calificada a Aduanas, solicitando explicaciones.
Según lo que pudimos saber, el concurso había sido irregular y se realizó sin presupuesto. Sin embargo, hay documentos que demuestran que se siguieron todos los pasos necesarios. Este concurso se enmarca en un convenio entre Udelar y Aduanas vigente desde 2014, y en ocasiones anteriores había dado buenos resultados. En Montevideo, se desconocía la situación y estaban investigando la falta de presupuesto. Esa es la versión actual: que no hay presupuesto y que el concurso se llevó a cabo sin la debida autorización.

¿Qué reclaman ustedes?

Lo que estamos reclamando ahora es que hemos presentado una petición y hemos recurrido la resolución de Aduanas que nos impidió ingresar, para agotar la vía administrativa y eventualmente ir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para poder ser incorporados. Sin embargo, estamos considerando cambiar de estrategia y realizar un reclamo por responsabilidad a Aduanas. Queremos hacer responsable tanto a Aduanas como a Udelar, ya que Udelar ayudó a legitimar lo que sucedió.
Muchos de nosotros tuvimos que hacer inversiones, como renunciar a otras oportunidades laborales para quedarnos en Salto. Personalmente, no solicité mi trabajo de verano porque tenía que estar disponible para Aduanas. Un compañero renunció a su empleo porque nos aseguraron que comenzaríamos. La mayoría de nosotros enfrentó situaciones similares. Por lo tanto, lo que estamos reclamando a Aduanas es responsabilidad, y eventualmente tomaremos acciones legales.
Hemos intentado negociar con Aduanas, tanto de manera informal como formal, presentando solicitudes. Sin embargo, la postura de Aduanas ha sido evadir la situación. La última petición que presentamos fue archivada en Salto y no fue elevada como debería. Cuando consultamos a Aduanas sobre el estado de nuestras peticiones, nos dijeron que estaban al tanto, pero en la sección correspondiente no tenían conocimiento de nada. Ha habido conductas desleales por parte de Aduanas, lo que hace que la negociación ya no sea una opción.
Incluso contratamos a un abogado para ayudar en las negociaciones, ya que nuestra aspiración era que se resolviera todo de manera equitativa. Sin embargo, Aduanas ha optado por dilatar la situación.

Modena
grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

RodrigoBlas junta

Tweets