POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA SUBE EL DESEMPLEO EN EL PAIS
Crónicas del Este 20/11/2023 Sociedad
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo registró un incremento de 0,3 puntos porcentuales en octubre, alcanzando el 8,6%. Este aumento marca el tercer mes consecutivo de ascensos, revirtiendo la tendencia a la baja que se mantenía desde abril de este año.
El informe oficial indica que, si bien la tasa de empleo también experimentó un crecimiento en octubre, llegando al 58,6% (con 1.713.000 trabajadores ocupados), el aumento en el número de personas que buscan activamente empleo explica el incremento del desempleo.
El desempleo mostró un aumento más pronunciado en el interior del país, pasando del 8,5% al 8,9%, mientras que en Montevideo se incrementó en una décima, alcanzando el 8,2%.
Durante el período comprendido entre julio y octubre, la tasa de desocupación escaló de 7,8% a 8,6%.
Según el INE, la informalidad en el mercado laboral también experimentó un aumento de una décima, situándose en el 22,5%. Estos datos reflejan los desafíos persistentes en el ámbito laboral uruguayo y plantean interrogantes sobre las medidas necesarias para abordar la situación.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo registró un incremento de 0,3 puntos porcentuales en octubre, alcanzando el 8,6%. Este aumento marca el tercer mes consecutivo de ascensos, revirtiendo la tendencia a la baja que se mantenía desde abril de este año.
El informe oficial indica que, si bien la tasa de empleo también experimentó un crecimiento en octubre, llegando al 58,6% (con 1.713.000 trabajadores ocupados), el aumento en el número de personas que buscan activamente empleo explica el incremento del desempleo.
El desempleo mostró un aumento más pronunciado en el interior del país, pasando del 8,5% al 8,9%, mientras que en Montevideo se incrementó en una décima, alcanzando el 8,2%.
Durante el período comprendido entre julio y octubre, la tasa de desocupación escaló de 7,8% a 8,6%.
Según el INE, la informalidad en el mercado laboral también experimentó un aumento de una décima, situándose en el 22,5%. Estos datos reflejan los desafíos persistentes en el ámbito laboral uruguayo y plantean interrogantes sobre las medidas necesarias para abordar la situación.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |