UN URUGUAYO EN CHILE DENUNCIA QUE HAN VOTADO POR ÉL EN URUGUAY DESDE 2005
Crónicas del Este 28/10/2024 Sociedad
Luis Eduardo Lerga Condenanza, un uruguayo residente en Chile desde hace casi dos décadas, asegura haber descubierto una situación que él describe como "aberrante": en los registros de la Corte Electoral de Uruguay, figura como si hubiera ejercido su derecho al voto en varias elecciones, a pesar de no haber pisado el país desde 2005.
Luis cuenta su historia en una entrevista exclusiva con Crónicas del Este, y sus palabras reflejan una mezcla de asombro e indignación. “Hace mucho más de un mes, hablando con un amigo y bromeando un poco, le di mi número de credencial, y él, por cuenta propia, me buscó en la página de la Corte Electoral”, explica. Pero pronto la broma se convirtió en sorpresa, ya que su amigo descubrió que Luis aparecía habilitado para votar en Montevideo, en la misma escuela donde lo hacía de niño.
LA IMPOSIBILIDAD DEL VOTO CONSULAR
El asombro inicial de Luis creció cuando se dio cuenta de que, según las reglas actuales, los uruguayos en el exterior no tienen acceso al sistema de la Corte Electoral debido a que Uruguay no contempla el voto consular. “Nosotros los uruguayos que estamos afuera no podemos acceder a esa página. Uno desde Uruguay sí puede consultar para saber dónde vota, pero los que estamos fuera no podemos hacer eso,” aclara Luis. La ironía del asunto es que, aunque no tiene acceso al sistema, su voto aparentemente sigue siendo contado.
"APAREZCO VOTANDO DESDE EL 2005"
Luis, radicado en Chile desde febrero de 2005, decidió investigar más. Contactó a una persona con acceso interno en la Corte Electoral que, al buscar su credencial en los registros, le dio una revelación aún más inquietante: “Resultó que yo estoy votando desde mayo del 2005. Para ser más preciso, aparece mi voto en las internas de 2010, en las de 2019 y no sé en cuántas más”, detalla Luis. Y agrega con incredulidad: “Físicamente, nunca más voté en Uruguay desde la fecha que me vine. Pero en los registros de la Corte aparece mi voto”.
¿UN ERROR DEL SISTEMA O ALGO MÁS SINIESTRO?
La información que recibió fue clara: en los registros de la Corte, su nombre, número de credencial y circuito aparecen con una casilla tildada, señalando que votó. “Aparece el circuito, mi nombre, mi credencial, el circuito y una casilla que está tiqueada. Dice ‘voto’ y está tiqueada,” describe, y añade: “Eso me parece una cosa aberrante, porque utilizaron mi documento para un voto. Yo no sé si el sistema arroja eso automáticamente, si fue algo premeditado, o si hay alguien detrás de esto. Todo esto me genera muchísimas dudas.”
Luis ahora se encuentra en proceso de investigación, tratando de entender cómo y por qué su identidad fue aparentemente utilizada para emitir votos en Uruguay en su nombre. “Lo quiero hacer público porque me parece totalmente indignante,” concluye.

Luis Eduardo Lerga Condenanza, un uruguayo residente en Chile desde hace casi dos décadas, asegura haber descubierto una situación que él describe como "aberrante": en los registros de la Corte Electoral de Uruguay, figura como si hubiera ejercido su derecho al voto en varias elecciones, a pesar de no haber pisado el país desde 2005. Luis cuenta su historia en una entrevista exclusiva con Crónicas del Este, y sus palabras reflejan una mezcla de asombro e indignación. “Hace mucho más de un mes, hablando con un amigo y bromeando un poco, le di mi número de credencial, y él, por cuenta propia, me buscó en la página de la Corte Electoral”, explica. Pero pronto la broma se convirtió en sorpresa, ya que su amigo descubrió que Luis aparecía habilitado para votar en Montevideo, en la misma escuela donde lo hacía de niño. LA IMPOSIBILIDAD DEL VOTO CONSULAR El asombro inicial de Luis creció cuando se dio cuenta de que, según las reglas actuales, los uruguayos en el exterior no tienen acceso al sistema de la Corte Electoral debido a que Uruguay no contempla el voto consular. “Nosotros los uruguayos que estamos afuera no podemos acceder a esa página. Uno desde Uruguay sí puede consultar para saber dónde vota, pero los que estamos fuera no podemos hacer eso,” aclara Luis. La ironía del asunto es que, aunque no tiene acceso al sistema, su voto aparentemente sigue siendo contado. "APAREZCO VOTANDO DESDE EL 2005" Luis, radicado en Chile desde febrero de 2005, decidió investigar más. Contactó a una persona con acceso interno en la Corte Electoral que, al buscar su credencial en los registros, le dio una revelación aún más inquietante: “Resultó que yo estoy votando desde mayo del 2005. Para ser más preciso, aparece mi voto en las internas de 2010, en las de 2019 y no sé en cuántas más”, detalla Luis. Y agrega con incredulidad: “Físicamente, nunca más voté en Uruguay desde la fecha que me vine. Pero en los registros de la Corte aparece mi voto”. ¿UN ERROR DEL SISTEMA O ALGO MÁS SINIESTRO? La información que recibió fue clara: en los registros de la Corte, su nombre, número de credencial y circuito aparecen con una casilla tildada, señalando que votó. “Aparece el circuito, mi nombre, mi credencial, el circuito y una casilla que está tiqueada. Dice ‘voto’ y está tiqueada,” describe, y añade: “Eso me parece una cosa aberrante, porque utilizaron mi documento para un voto. Yo no sé si el sistema arroja eso automáticamente, si fue algo premeditado, o si hay alguien detrás de esto. Todo esto me genera muchísimas dudas.” Luis ahora se encuentra en proceso de investigación, tratando de entender cómo y por qué su identidad fue aparentemente utilizada para emitir votos en Uruguay en su nombre. “Lo quiero hacer público porque me parece totalmente indignante,” concluye.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |