AHORA TENDRÁ QUE DEMOSTRAR SI ES “GUAPO”
Crónicas del Este 04/12/2019 Política
Leandro Secinaro
Como todos sabemos, el gabinete ministerial estará compuesto por integrantes de la coalición multicolor de Blancos, Colorados, Independientes, Cabildantes y “Novick Boys”.
El Ministerio del Interior es probablemente el más relevante junto al de Economía y el de Trabajo, porque la seguridad ha venido siendo el tema que más aqueja a los uruguayos desde hace ya muchos años.
Seguramente la estrategia de Lacalle Pou será poner a Larrañaga a dirigir ese Ministerio porque ha sido quien siempre desde su discurso ha hecho hincapié en ese tema para hacer política, incluso propuso los allanamientos nocturnos y los militares patrullando las calles.
Ahora Larrañaga deberá tomar la difícil tarea de ser Ministro del Interior y sobre todo jugado a hacer un gran desempeño ya que de eso dependerá el gobierno, de reducir la inseguridad, porque llevan años con el tema y ahora que están en el gobierno deberán hacer en lugar de cuestionar.
Sumado a eso, también hay que recordar que en nuestro país no hay reelección y probablemente cuando el gobierno de Lacalle Pou esté finalizando, la coalición deberá tener a otra figura perfilada para tomar la posta. Por eso es que por ejemplo, Manini Rios no quiere ningún Ministerio y Ernesto Talvi estuvo dudando bastante de agarrar el de Relaciones Exteriores, porque formar parte del ejecutivo te hace parte del gobierno, si hay errores y achaques contra la gestión y eres parte del gabinete, el coletazo electoral te puede restar votos.
No será sencillo reducir la delincuencia, porque es algo que viene instalado hace muchos años y sin dudas, que también no solo pasa por la delincuencia en sí, pasa por el sistema que tenemos, con penas demasiado blandas donde se delinque y al poco tiempo se está en la calle nuevamente.
Un sistema carcelario que en lugar de rehabilitar tiene más tintes de escuela del crimen, donde entran siendo rapiñeros y salen siendo distribuidores de los narcos o mulas, como se le dice típicamente por los vínculos que logran. Es decir, salen peor de lo que entran en muchos casos, no digo todos, porque no generalizo, hay gente que comete un error, cumple una pena y no quiere volver a hacerlo nunca más, pero no reconocer el sistema grotesco que tenemos, es no querer ver la realidad y eso no es fácil de cambiar de un día para el otro.
Jorge Larrañaga tiene la enorme responsabilidad de traer más seguridad a los uruguayos, luego de 10 años ininterrumpidos de Eduardo Bonomi, a quien cuestionaba bastante, ahora deberá estar del otro lado del mostrador y demostrar si puede o si solo hablaba para la tribuna.

Leandro Secinaro
Como todos sabemos, el gabinete ministerial estará compuesto por integrantes de la coalición multicolor de Blancos, Colorados, Independientes, Cabildantes y “Novick Boys”.
El Ministerio del Interior es probablemente el más relevante junto al de Economía y el de Trabajo, porque la seguridad ha venido siendo el tema que más aqueja a los uruguayos desde hace ya muchos años.
Seguramente la estrategia de Lacalle Pou será poner a Larrañaga a dirigir ese Ministerio porque ha sido quien siempre desde su discurso ha hecho hincapié en ese tema para hacer política, incluso propuso los allanamientos nocturnos y los militares patrullando las calles.
Ahora Larrañaga deberá tomar la difícil tarea de ser Ministro del Interior y sobre todo jugado a hacer un gran desempeño ya que de eso dependerá el gobierno, de reducir la inseguridad, porque llevan años con el tema y ahora que están en el gobierno deberán hacer en lugar de cuestionar.
Sumado a eso, también hay que recordar que en nuestro país no hay reelección y probablemente cuando el gobierno de Lacalle Pou esté finalizando, la coalición deberá tener a otra figura perfilada para tomar la posta. Por eso es que por ejemplo, Manini Rios no quiere ningún Ministerio y Ernesto Talvi estuvo dudando bastante de agarrar el de Relaciones Exteriores, porque formar parte del ejecutivo te hace parte del gobierno, si hay errores y achaques contra la gestión y eres parte del gabinete, el coletazo electoral te puede restar votos.
No será sencillo reducir la delincuencia, porque es algo que viene instalado hace muchos años y sin dudas, que también no solo pasa por la delincuencia en sí, pasa por el sistema que tenemos, con penas demasiado blandas donde se delinque y al poco tiempo se está en la calle nuevamente.
Un sistema carcelario que en lugar de rehabilitar tiene más tintes de escuela del crimen, donde entran siendo rapiñeros y salen siendo distribuidores de los narcos o mulas, como se le dice típicamente por los vínculos que logran. Es decir, salen peor de lo que entran en muchos casos, no digo todos, porque no generalizo, hay gente que comete un error, cumple una pena y no quiere volver a hacerlo nunca más, pero no reconocer el sistema grotesco que tenemos, es no querer ver la realidad y eso no es fácil de cambiar de un día para el otro.
Jorge Larrañaga tiene la enorme responsabilidad de traer más seguridad a los uruguayos, luego de 10 años ininterrumpidos de Eduardo Bonomi, a quien cuestionaba bastante, ahora deberá estar del otro lado del mostrador y demostrar si puede o si solo hablaba para la tribuna.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |