EL PANORAMA POLÍTICO INCIERTO EN MALDONADO
Crónicas del Este 09/01/2023 Política
Leandro Secinaro
Conforme comienza a transcurrir el tiempo, aún quedan 2 años para las próximas elecciones departamentales y aun en algunos casos no se vislumbraran nombres de candidatos para pelear por la comuna. El Frente Amplio aún está desorganizado aunque tiene altas chances de crecer electoralmente, recordemos que en la elección anterior tocó su pico más bajo, eso teniendo en cuenta que el “coletazo” a nivel nacional de que ganara la coalición sin dudas afectó bastante, también el hecho de que los dos Diputados, Óscar de Los Santos y Darío Pérez perdieran sus respectivas bancas al parlamento, fue otro de los detonantes.
Ahora con Darío Pérez fuera del Frente Amplio y militando para el Partido Nacional, Oscar de Los Santos tiene el campo fértil para intentar regresar a la política electiva, ya que se ha mantenido como un militante de a pie.
También Susana Hernández está adquiriendo fogueo en la Junta Departamental como edil y sin dudas Eduardo Antonini el actual Diputado del Frente Amplio por Maldonado, podría requerírselo como candidato a Intendente porque su labor en el parlamento está siendo muy buena.
En el Partido Nacional, se dice mucho que Darío Pérez sería candidato, hay que recordar que Enrique Antía no puede volver a ser electo Intendente porque ya es su segundo período consecutivo, entonces la cancha está despejada para nuevas figuras dentro de su sector, que es una realidad, el único sector que tiene un candidato sólido y consolidado es Unión y Cambio, que tiene a Rodrigo Blas, el actual Diputado: fue edil muchas veces y candidato a Intendente dos veces, tiene experiencia y hoy actualmente me atrevería a decir que Rodrigo Blas es el favorito, pero ojo, no quiere decir que vaya a ganar, las elecciones hay que verlas y vivirlas para saber, porque hay que recordar que hace unos años, el favorito era Darío Pérez y terminó ganando Antía, que nadie daba dos pesos por él y había sido el Intendente menos votado en proporción, obviamente después de su mandato y del coletazo nacional, salió reelecto de manera abrumadora.
En el Partido Colorado, Eduardo Elinger parecería que haría un acuerdo con los blancos en las departamentales, es un rumor que corre bastante fuerte, pero no se sabe, también hay que recordar que Cardoso y Elinger no terminaron en los mejores términos y aunque comparten la banca de Diputado, la idea era que Elinger iba a ser el Diputado titular porque Cardoso era el Ministro de Turismo, pero al Cardoso volar por una ventana del Ministerio, volvió a la banca y Elinger es suplente, obviamente el suplente y solamente ejerce de vez en cuando, además no es lo mismo porque te da otra visibilidad política que un suplente de Diputado no la tiene.
Germán Cardoso tiene el futuro político incierto, si bien salió muchas veces Diputado aunque esta última lo hizo raspando, siendo incluso superado por Cabildo Abierto en votación; pero ahora con todos los problemas que tuvo en el Ministerio de Turismo, aun sin haber visto una temporada por la pandemia, esos tejes y manejes poco claros y su desvinculación de la cartera de Turismo hicieron que su figura se vea fuertemente afectada, de hecho, ahora es un Diputado de perfil bajo, se lo ve poco en los flashes mediáticos.
En Cabildo Abierto, es casi evidente que el Diputado Sebastián Cal irá nuevamente rumbo a la Intendencia de Maldonado, aunque al igual que los colorados, la tiene muy complicada, pero en su caso, aun no se ha sabido ni ha sonado de ningún posible acuerdo de coalición para la Intendencia, hay que recordar que ahora ya no tiene como competidor en la interna a Gaspar Barrabino, que se fue con los blancos y luego del audio filtrado donde da a entender que una empresa va a ganar una licitación antes de tiempo e intenta acomodar en la empresa ganadora a un empleado, hizo que Cabildo Abierto se lavara las manos y dijera que ya no forma parte del partido.
En resumen a mi entender, los blancos corren con el caballo del comisario, no solo porque Maldonado históricamente haya sido blanco, sino porque las realidades actuales han demostrado que en las departamentales, el Partido Nacional eleva su caudal, no tanto así en las nacionales, donde el Frente Amplio tiende a tener mejor votación, además con los acuerdos electorales es probable que la coalición se fortifique. El Frente Amplio entonces tendrá el gran desafío de recuperar algún Municipio, ya que en las elecciones anteriores perdió todos, aunque muchos hablan de un Frente Amplio a capa caída en Maldonado, yo creo que mejorará su votación, no al punto de recuperar la comuna, pero sí mejorará considerablemente sus votos y su caudal de ediles.
Leandro Secinaro
Conforme comienza a transcurrir el tiempo, aún quedan 2 años para las próximas elecciones departamentales y aun en algunos casos no se vislumbraran nombres de candidatos para pelear por la comuna. El Frente Amplio aún está desorganizado aunque tiene altas chances de crecer electoralmente, recordemos que en la elección anterior tocó su pico más bajo, eso teniendo en cuenta que el “coletazo” a nivel nacional de que ganara la coalición sin dudas afectó bastante, también el hecho de que los dos Diputados, Óscar de Los Santos y Darío Pérez perdieran sus respectivas bancas al parlamento, fue otro de los detonantes.
Ahora con Darío Pérez fuera del Frente Amplio y militando para el Partido Nacional, Oscar de Los Santos tiene el campo fértil para intentar regresar a la política electiva, ya que se ha mantenido como un militante de a pie.
También Susana Hernández está adquiriendo fogueo en la Junta Departamental como edil y sin dudas Eduardo Antonini el actual Diputado del Frente Amplio por Maldonado, podría requerírselo como candidato a Intendente porque su labor en el parlamento está siendo muy buena.
En el Partido Nacional, se dice mucho que Darío Pérez sería candidato, hay que recordar que Enrique Antía no puede volver a ser electo Intendente porque ya es su segundo período consecutivo, entonces la cancha está despejada para nuevas figuras dentro de su sector, que es una realidad, el único sector que tiene un candidato sólido y consolidado es Unión y Cambio, que tiene a Rodrigo Blas, el actual Diputado: fue edil muchas veces y candidato a Intendente dos veces, tiene experiencia y hoy actualmente me atrevería a decir que Rodrigo Blas es el favorito, pero ojo, no quiere decir que vaya a ganar, las elecciones hay que verlas y vivirlas para saber, porque hay que recordar que hace unos años, el favorito era Darío Pérez y terminó ganando Antía, que nadie daba dos pesos por él y había sido el Intendente menos votado en proporción, obviamente después de su mandato y del coletazo nacional, salió reelecto de manera abrumadora.
En el Partido Colorado, Eduardo Elinger parecería que haría un acuerdo con los blancos en las departamentales, es un rumor que corre bastante fuerte, pero no se sabe, también hay que recordar que Cardoso y Elinger no terminaron en los mejores términos y aunque comparten la banca de Diputado, la idea era que Elinger iba a ser el Diputado titular porque Cardoso era el Ministro de Turismo, pero al Cardoso volar por una ventana del Ministerio, volvió a la banca y Elinger es suplente, obviamente el suplente y solamente ejerce de vez en cuando, además no es lo mismo porque te da otra visibilidad política que un suplente de Diputado no la tiene.
Germán Cardoso tiene el futuro político incierto, si bien salió muchas veces Diputado aunque esta última lo hizo raspando, siendo incluso superado por Cabildo Abierto en votación; pero ahora con todos los problemas que tuvo en el Ministerio de Turismo, aun sin haber visto una temporada por la pandemia, esos tejes y manejes poco claros y su desvinculación de la cartera de Turismo hicieron que su figura se vea fuertemente afectada, de hecho, ahora es un Diputado de perfil bajo, se lo ve poco en los flashes mediáticos.
En Cabildo Abierto, es casi evidente que el Diputado Sebastián Cal irá nuevamente rumbo a la Intendencia de Maldonado, aunque al igual que los colorados, la tiene muy complicada, pero en su caso, aun no se ha sabido ni ha sonado de ningún posible acuerdo de coalición para la Intendencia, hay que recordar que ahora ya no tiene como competidor en la interna a Gaspar Barrabino, que se fue con los blancos y luego del audio filtrado donde da a entender que una empresa va a ganar una licitación antes de tiempo e intenta acomodar en la empresa ganadora a un empleado, hizo que Cabildo Abierto se lavara las manos y dijera que ya no forma parte del partido.
En resumen a mi entender, los blancos corren con el caballo del comisario, no solo porque Maldonado históricamente haya sido blanco, sino porque las realidades actuales han demostrado que en las departamentales, el Partido Nacional eleva su caudal, no tanto así en las nacionales, donde el Frente Amplio tiende a tener mejor votación, además con los acuerdos electorales es probable que la coalición se fortifique. El Frente Amplio entonces tendrá el gran desafío de recuperar algún Municipio, ya que en las elecciones anteriores perdió todos, aunque muchos hablan de un Frente Amplio a capa caída en Maldonado, yo creo que mejorará su votación, no al punto de recuperar la comuna, pero sí mejorará considerablemente sus votos y su caudal de ediles.
| Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
| +18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
| +13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |




