PASAMOS DE 15 AÑOS DE PROCESO A FORMAR UN EQUIPO TÉCNICO DE “PRESTADO”
Crónicas del Este 07/01/2022 Deporte
Juan Ramón Curbelo
La gestión del Presidente de la AUF, Economista Ignacio Alonso, es evidentemente un desastre total. ¿Por qué digo esto? Porque nuevamente en la asociación del fútbol profesional uruguayo lo que reina es la improvisación, los mandados y el tirar la pelota para adelante y ver cómo se arreglan las cosas atando todo con alambre.
Es increíble pero en materia de selección hemos dado varios pasos hacia atrás y no es una defensa al maestro Oscar Washington Tabárez, que por más que a mi criterio fue algo positivo, que puso nuevamente al Uruguay en el lugar histórico que tenía que tener, pues también reconozco que ella estaba demasiado desgastado, física y mentalmente y era necesaria una renovación. Una renovación sí, pero no a cualquier precio. Y este ejecutivo de la AUF, puso la carreta antes que los bueyes y se jugó por el cambio de técnico; primeramente, en un muy mal momento para cambiar, porque fíjense que sólo quedan cuatro fechas y el técnico nuevo, en este caso Diego Alonso, no va a tener tiempo suficiente para trabajar con los jugadores. El partido con Paraguay queda a la vuelta de la esquina y prácticamente se van a conocer jugadores y técnico cuando salgan a disputar estos partidos quemantes por la Eliminatoria que no faltan.
El fútbol uruguayo volvió a los años 90. Otra vez entramos en el derrotero de improvisar y de tratar de que los errores gigantescos, se escondan debajo de una alfombra.
Es increíble cómo pasamos de un proceso de prácticamente quince años, a conformar un equipo técnico de la selección prácticamente de prestado, pues Diego Alonso, trae por un tiempo y en forma “part time”, al preparador físico del Atlético Madrid, Óscar Ortega, que increíblemente vendrá a trabajar en los ratos libres a la selección uruguaya, pero que seguirá perteneciendo al equipo español. ¿Ustedes se dan cuenta de la improvisación y la falta de criterio? ¿Pero se creen que la selección uruguaya es un club de barrio? Es un verdadero mamarracho y a eso tenemos que sumarle la inclusión de Darío Rodríguez, que estaba trabajando en Peñarol y ahora aparece con un paracaídas para integrar el cuerpo técnico de la selección.
En el fútbol adentro de la cancha nunca está dada la última palabra: una pelota en el palo, una tarde inspirada de un jugador, un mal arbitraje, todo puede hacer que un equipo flote o se hundan el fracaso; pero si vamos a analizar estrictamente las cosas por lo que sucede fuera de la cancha, Uruguay seguramente quedará eliminado del próximo mundial de Qatar.

Juan Ramón Curbelo
La gestión del Presidente de la AUF, Economista Ignacio Alonso, es evidentemente un desastre total. ¿Por qué digo esto? Porque nuevamente en la asociación del fútbol profesional uruguayo lo que reina es la improvisación, los mandados y el tirar la pelota para adelante y ver cómo se arreglan las cosas atando todo con alambre.
Es increíble pero en materia de selección hemos dado varios pasos hacia atrás y no es una defensa al maestro Oscar Washington Tabárez, que por más que a mi criterio fue algo positivo, que puso nuevamente al Uruguay en el lugar histórico que tenía que tener, pues también reconozco que ella estaba demasiado desgastado, física y mentalmente y era necesaria una renovación. Una renovación sí, pero no a cualquier precio. Y este ejecutivo de la AUF, puso la carreta antes que los bueyes y se jugó por el cambio de técnico; primeramente, en un muy mal momento para cambiar, porque fíjense que sólo quedan cuatro fechas y el técnico nuevo, en este caso Diego Alonso, no va a tener tiempo suficiente para trabajar con los jugadores. El partido con Paraguay queda a la vuelta de la esquina y prácticamente se van a conocer jugadores y técnico cuando salgan a disputar estos partidos quemantes por la Eliminatoria que no faltan.
El fútbol uruguayo volvió a los años 90. Otra vez entramos en el derrotero de improvisar y de tratar de que los errores gigantescos, se escondan debajo de una alfombra.
Es increíble cómo pasamos de un proceso de prácticamente quince años, a conformar un equipo técnico de la selección prácticamente de prestado, pues Diego Alonso, trae por un tiempo y en forma “part time”, al preparador físico del Atlético Madrid, Óscar Ortega, que increíblemente vendrá a trabajar en los ratos libres a la selección uruguaya, pero que seguirá perteneciendo al equipo español. ¿Ustedes se dan cuenta de la improvisación y la falta de criterio? ¿Pero se creen que la selección uruguaya es un club de barrio? Es un verdadero mamarracho y a eso tenemos que sumarle la inclusión de Darío Rodríguez, que estaba trabajando en Peñarol y ahora aparece con un paracaídas para integrar el cuerpo técnico de la selección.
En el fútbol adentro de la cancha nunca está dada la última palabra: una pelota en el palo, una tarde inspirada de un jugador, un mal arbitraje, todo puede hacer que un equipo flote o se hundan el fracaso; pero si vamos a analizar estrictamente las cosas por lo que sucede fuera de la cancha, Uruguay seguramente quedará eliminado del próximo mundial de Qatar.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |