CLALDY ECHA A 32 SINDICALISTAS Y SE TOMAN MEDIDAS DE FUERZA: “BARRIERON CON EL SINDICATO”
Crónicas del Este 05/09/2025 Política
pandemic

Crónicas del Este: Bueno, estamos con Aníbal Apollonia, ex trabajador de Claldy de la ciudad de Young, en el departamento de Río Negro, y hoy martes están en pleno conflicto en estos momentos. ¿Es así, Aníbal?

Sr. Apollonia: Sí, exacto. Después de muchas idas y venidas, de no obtener respuestas positivas, tomamos la medida de encadenarnos al portón de Claldy, para ver si logramos, una vez por todas, tener un diálogo coherente con la empresa.

Crónicas del Este: ¿Qué es lo que ustedes reclaman? ¿Qué es lo que está pasando con la empresa?

Sr. Apollonia: Bueno, mirá, nosotros fuimos despedidos de manera totalmente correcta; por WhatsApp nos llegó un comunicado que habíamos sido desafectados de la plantilla de Claldy. Fuimos desafectados 32 compañeros, los 32 afiliados al sindicato, vulnerando totalmente los derechos y de una forma inconstitucional, porque los derechos a las afiliaciones también están amparados por la Constitución. Sobre todo, tenemos un reclamo: también la empresa, en momento de angustia, se fluctuó de nuestro servicio, por decirlo de alguna manera, porque nosotros hicimos un despegue de los consejos salariales, aceptamos rebajas salariales, cobramos un 20 % de nuestro salario en tickets y un montón de otros beneficios que nosotros relegamos en favor de que la empresa accediera a los préstamos de reconversión de la industria láctea. En dicho préstamo, específicamente, decía que no se tocaban los puestos de trabajo, y de buenas a primeras nos vemos en esta situación donde, todo momento, se ha negado a dialogar con la postura de los despidos y no hemos encontrado hasta ahora una respuesta del sistema político. Porque fíjate vos que nombrando un despido inconstitucional y pasar por encima de un acuerdo donde la empresa se benefició con fondos de toda la ciudadanía, estamos en la situación extrema de estar acá en el portón, que no le gusta a nadie, porque la posición no es buena para nosotros, pero es la única manera de hacer visible nuestro reclamo por nuestro derecho.

Crónicas del Este: O sea, que la empresa accedió a créditos de parte del Estado, del Banco República, me imagino.

Sr. Apollonia: El fondo se llama Fondo de Reconversión de la Industria Láctea. Lo recibieron cuatro empresas más, y para que ascendieran a esos fondos necesitaban sí o sí el apoyo de los trabajadores para que fuera factible el proyecto que ellos presentaron ante el gobierno. Luego de eso, como te vuelvo a repetir, nos encontramos en esta situación, que casualmente afectó a 32 compañeros y 32 afiliados, desafectados de la plantilla de la directiva, a todos los compañeros que antes habíamos integrado alguna comisión. Barrieron con el sindicato, como se dice.

Crónicas del Este: ¿Quiénes son las autoridades de Claldy, los directivos de Claldy con los que ustedes tienen diálogo?

Sr. Apollonia: Los directivos que están yendo al ministerio: Daniel Reimer es uno y el otro Inatau.

Crónicas del Este: Perfecto. Ustedes del sistema político me decían, no han tenido ningún apoyo, nadie se ha acercado para decirles: “Muchachos, ¿qué les está pasando?”

Sr. Apollonia: Nada. Acá en Young hemos tenido la visión, estamos acampados en una carpa, hace casi un mes ya que estamos, desde el 8 del mes pasado.

Crónicas del Este: ¿Y han venido… pero cómo se puede quitar?

Sr. Apollonia: No nos están dando audiencia, nos están ignorando con nuestro reclamo las autoridades máximas. Estamos hablando del ministro de Trabajo, del propio Presidente Orsi. Nosotros dependemos de la Federación de Industria Láctea y han sido muchas las veces que hemos pedido audiencia con el ministro, con el Presidente, sin tener resultado.

Crónicas del Este: Decime para lo último, ¿qué explicación le dan de parte de la empresa para echar a estos funcionarios?

Sr. Apollonia: Bueno, la explicación de la empresa que está dando al público es que está haciendo una implementación, una automatización de la fábrica, ¿no es así? Hasta que nosotros fuimos despedidos, lo único que había comprado la fábrica eran dos máquinas que estaban cuasi obsoletas, máquinas viejas que gastaron más plata en arreglarla que lo que salía una nueva. Y no ha habido un control de los dineros que se le dio a la empresa por parte del Fondo de Reconversión en Industria; no ha habido un control en qué se gasta, y nosotros estamos, según ellos, como parte de una reestructura que no es tal, porque si viene dentro de la fábrica no existe tal reestructura, no existe tal automatización.

Crónicas del Este: Muy bien, muchas gracias.

grupocronico
+18
°
C
H: +17°
L: +13°
Montevideo
Lunes, 17 Abril
Previsión para 7 días
Dom Mar Mié Juv Vie Sáb
+18° +17° +18° +18° +22° +22°
+13° +11° +14° +14° +12° +15°

ACTUALIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad Modena RodrigoBlas RodrigoBlas junta

Tweets