URUGUAY, CON UNO MENOS, DERROTÓ A BRASIL POR PENALES
Crónicas del Este 07/07/2024 Deporte
Después de un intenso duelo, Uruguay venció a Brasil en la tanda de penales (4-2) este sábado, tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario, y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024, donde se enfrentará a Colombia.
El arquero Sergio Rochet fue clave al detener el primer penal de Éder Militao, y Douglas Luiz falló el tercer penal al estrellarlo en el poste en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.
Aunque José María Giménez también erró un penal, Manuel Ugarte convirtió el quinto de la serie, asegurando la clasificación a la Celeste dirigida por Marcelo Bielsa.
Uruguay se medirá el miércoles en Charlotte, Carolina del Norte, con una potente selección de Colombia, que goleó 5-0 a Panamá en otro cruce de cuartos de final.
En Las Vegas, la selección uruguaya logró un triunfo agónico en un partido en el que llegaba como favorita, debido a su impecable desempeño en la primera fase y la baja de Vinicius Jr por sanción.
En un áspero clásico sudamericano, Uruguay jugó la recta final con un jugador menos tras la expulsión de Nahitan Nández en el minuto 73 por una dura entrada a Rodrygo.
Uruguay también sufrió la baja de Ronald Araújo por lesión a los 30 minutos de juego, debilitando su defensa.
Brasil, que había decepcionado en el torneo, mejoró inesperadamente y tuvo dos claras ocasiones de Raphinha para llevarse la victoria.
El partido también marcó la primera titularidad de Endrick con Brasil, reemplazando a Vinicius Jr. El joven delantero del Real Madrid, el segundo jugador más joven de Brasil en jugar la Copa América, estuvo activo durante los 90 minutos pero no logró anotar.
El encuentro se jugó en un ambiente vibrante en el moderno Allegiant Stadium, con 55.770 aficionados presentes y equilibrio en las hinchadas, resguardados del asfixiante calor de más de 46º Celsius en Las Vegas.
En el histórico enfrentamiento entre Uruguay y Brasil, que incluye el famoso 'Maracanazo' del Mundial de 1950, ambos equipos protagonizaron un comienzo lleno de tensión y constantes faltas.
Endrick fue el principal peligro que enfrentó la defensa uruguaya comandada por Araújo, quien tuvo que abandonar el partido por lesión tras intentar rechazar un centro.
Después de la salida de Araújo, Darwin Núñez remató desviado con el hombro un peligroso centro uruguayo, seguido de una gran acción individual de Raphinha que Sergio Rochet detuvo con una mano salvadora.
En la segunda mitad, el juego se volvió más abierto, permitiendo las llegadas de segunda línea, como las de Federico Valverde. Las aficiones realizaron la emblemática ola en las tribunas, mientras la agresividad en el campo no disminuía.
El árbitro argentino Darío Herrera mostró una tarjeta roja directa a Nahitan Nández tras revisar en el VAR una feroz entrada al tobillo de Rodrygo.
Dorival Junior hizo rápidamente cuatro cambios para aprovechar la ventaja numérica, refrescando el ataque excepto por Endrick, quien tuvo una última oportunidad con un remate centrado que no logró concretar.
En la tanda de penales, Valverde abrió anotando para Uruguay, seguido de Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y el decisivo Ugarte. Brasil anotó solo a través de Andreas Pereira y Gabriel Martinelli.
Después de un intenso duelo, Uruguay venció a Brasil en la tanda de penales (4-2) este sábado, tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario, y avanzó a las semifinales de la Copa América 2024, donde se enfrentará a Colombia. El arquero Sergio Rochet fue clave al detener el primer penal de Éder Militao, y Douglas Luiz falló el tercer penal al estrellarlo en el poste en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Aunque José María Giménez también erró un penal, Manuel Ugarte convirtió el quinto de la serie, asegurando la clasificación a la Celeste dirigida por Marcelo Bielsa. Uruguay se medirá el miércoles en Charlotte, Carolina del Norte, con una potente selección de Colombia, que goleó 5-0 a Panamá en otro cruce de cuartos de final. En Las Vegas, la selección uruguaya logró un triunfo agónico en un partido en el que llegaba como favorita, debido a su impecable desempeño en la primera fase y la baja de Vinicius Jr por sanción. En un áspero clásico sudamericano, Uruguay jugó la recta final con un jugador menos tras la expulsión de Nahitan Nández en el minuto 73 por una dura entrada a Rodrygo. Uruguay también sufrió la baja de Ronald Araújo por lesión a los 30 minutos de juego, debilitando su defensa. Brasil, que había decepcionado en el torneo, mejoró inesperadamente y tuvo dos claras ocasiones de Raphinha para llevarse la victoria. El partido también marcó la primera titularidad de Endrick con Brasil, reemplazando a Vinicius Jr. El joven delantero del Real Madrid, el segundo jugador más joven de Brasil en jugar la Copa América, estuvo activo durante los 90 minutos pero no logró anotar. El encuentro se jugó en un ambiente vibrante en el moderno Allegiant Stadium, con 55.770 aficionados presentes y equilibrio en las hinchadas, resguardados del asfixiante calor de más de 46º Celsius en Las Vegas. En el histórico enfrentamiento entre Uruguay y Brasil, que incluye el famoso 'Maracanazo' del Mundial de 1950, ambos equipos protagonizaron un comienzo lleno de tensión y constantes faltas. Endrick fue el principal peligro que enfrentó la defensa uruguaya comandada por Araújo, quien tuvo que abandonar el partido por lesión tras intentar rechazar un centro. Después de la salida de Araújo, Darwin Núñez remató desviado con el hombro un peligroso centro uruguayo, seguido de una gran acción individual de Raphinha que Sergio Rochet detuvo con una mano salvadora. En la segunda mitad, el juego se volvió más abierto, permitiendo las llegadas de segunda línea, como las de Federico Valverde. Las aficiones realizaron la emblemática ola en las tribunas, mientras la agresividad en el campo no disminuía. El árbitro argentino Darío Herrera mostró una tarjeta roja directa a Nahitan Nández tras revisar en el VAR una feroz entrada al tobillo de Rodrygo. Dorival Junior hizo rápidamente cuatro cambios para aprovechar la ventaja numérica, refrescando el ataque excepto por Endrick, quien tuvo una última oportunidad con un remate centrado que no logró concretar. En la tanda de penales, Valverde abrió anotando para Uruguay, seguido de Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y el decisivo Ugarte. Brasil anotó solo a través de Andreas Pereira y Gabriel Martinelli.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |