VECINOS DE PARQUE RODÓ DENUNCIAN OLA DE INSEGURIDAD Y RECLAMAN ACCIÓN POLICIAL
Crónicas del Este 12/02/2025 POlicial
Montevideo, 1 de febrero de 2025 - Un grupo de vecinos de la calle San Salvador, entre J. Requena y J. Salterain, ha enviado una carta al Comisario de la Seccional 5ta, Francois Jacottet, denunciando una preocupante escalada de inseguridad y conflictos en la zona. La misiva enumera una serie de problemas que afectan la convivencia y solicitan medidas urgentes para frenar la situación.
Según el documento, los residentes han detectado un aumento en los robos a vehículos estacionados y asaltos a peatones. A esto se suma la constante presencia de merodeadores entre las 2:00 y las 5:00 AM, quienes intentan ingresar en domicilios y autos para robar, hechos que han quedado registrados en las cámaras de seguridad de los propios vecinos.
Además, los denunciantes señalan que la venta y consumo de drogas en la puerta del Liceo Zorrilla y zonas cercanas se ha convertido en un problema recurrente a toda hora del día. También advierten sobre el incremento de personas en situación de calle que no solo participan en el tráfico de estupefacientes, sino que también generan episodios de violencia tanto entre ellos como con los residentes. Entre los hechos reportados, mencionan fogatas en la vía pública, el uso de calles y veredas como baños improvisados, la extracción de basura de los contenedores y actos de agresión a mujeres y jóvenes que transitan por la zona.
Los vecinos identifican tres momentos de la semana en los que estos conflictos se agravan notablemente:
Miércoles: desde el martes a la noche hasta la tarde del miércoles, luego de la feria barrial.
Viernes: después de la actividad de la olla popular en San Salvador 2122.
Martes y sábados: tras la finalización de los ensayos de la cuerda de tambores La Rodó.
Ante este panorama, los firmantes proponen trabajar en conjunto con la Seccional 5ta y otras instituciones para encontrar soluciones. En su petitorio, sugieren reforzar la presencia policial en los momentos de mayor conflictividad, evaluar la instalación de más cámaras de seguridad y establecer un vínculo con el área de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
Los vecinos esperan una pronta respuesta y acciones concretas para garantizar la seguridad y la paz en el barrio.

Montevideo, 1 de febrero de 2025 - Un grupo de vecinos de la calle San Salvador, entre J. Requena y J. Salterain, ha enviado una carta al Comisario de la Seccional 5ta, Francois Jacottet, denunciando una preocupante escalada de inseguridad y conflictos en la zona. La misiva enumera una serie de problemas que afectan la convivencia y solicitan medidas urgentes para frenar la situación. Según el documento, los residentes han detectado un aumento en los robos a vehículos estacionados y asaltos a peatones. A esto se suma la constante presencia de merodeadores entre las 2:00 y las 5:00 AM, quienes intentan ingresar en domicilios y autos para robar, hechos que han quedado registrados en las cámaras de seguridad de los propios vecinos. Además, los denunciantes señalan que la venta y consumo de drogas en la puerta del Liceo Zorrilla y zonas cercanas se ha convertido en un problema recurrente a toda hora del día. También advierten sobre el incremento de personas en situación de calle que no solo participan en el tráfico de estupefacientes, sino que también generan episodios de violencia tanto entre ellos como con los residentes. Entre los hechos reportados, mencionan fogatas en la vía pública, el uso de calles y veredas como baños improvisados, la extracción de basura de los contenedores y actos de agresión a mujeres y jóvenes que transitan por la zona. Los vecinos identifican tres momentos de la semana en los que estos conflictos se agravan notablemente: Miércoles: desde el martes a la noche hasta la tarde del miércoles, luego de la feria barrial. Viernes: después de la actividad de la olla popular en San Salvador 2122. Martes y sábados: tras la finalización de los ensayos de la cuerda de tambores La Rodó. Ante este panorama, los firmantes proponen trabajar en conjunto con la Seccional 5ta y otras instituciones para encontrar soluciones. En su petitorio, sugieren reforzar la presencia policial en los momentos de mayor conflictividad, evaluar la instalación de más cámaras de seguridad y establecer un vínculo con el área de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. Los vecinos esperan una pronta respuesta y acciones concretas para garantizar la seguridad y la paz en el barrio.

Dom | Mar | Mié | Juv | Vie | Sáb |
+18° | +17° | +18° | +18° | +22° | +22° |
+13° | +11° | +14° | +14° | +12° | +15° |